
Christian Maquilón: "No me inviten a ‘chupar’, invítenme a comer"
Lejos de escándalos, el actor se enfoca en el teatro y sus marcas. Confiesa que no le gusta cocinar, pero es 'buen diente'
Al actor Christian Maquilón (41) trabajo no le falta. En El Canal del Fútbol es parte de los espacios Otra cosa y Fútbol diversión. En el primero se transforma en el Gurú del Fútbol, mientras que en el segundo opina desde la tribuna, como un verdadero hincha. “Soy barcelonista, pero objetivo y crítico, no enfermo. Gane o pierda me da igual; celebro si hay que celebrar, pero nada más”, asegura.
(Te invitamos a leer: Así celebró sus 34 años Tatiana Coronel, la vicealcaldesa de Guayaquil)
Junto a Tomás Delgado y Martín Calle comparte en producciones teatrales. Está emocionado porque en noviembre viajarán a Europa con la obra Vecina, ¿qué te pasó?, que se presentará en Madrid, Barcelona, Génova y Milán. A su regreso, ya tienen previsto montar Loca Navidad 2.
Mientras tanto, Víctor Aráuz, David Reinoso y él (con sus propuestas Michy, Melo & Tita, Jevas bien longevas) ofrecen funciones el fin de semana en el Fedenador y en octubre en Biblos, Samborondón.
Es recordado por sus personajes Stalyn Peñaloza en ¡Así pasa! y Carlos Vaca en Tres familias. Actúa desde los 3 años. A los 8 participó en el primer grupo teatral del colegio Espíritu Santo.
Los personajes que le han dado satisfacciones
Muchos actores se quejan de que no tienen trabajo, pero a usted no le falta.
¡Gracias a Dios! Piensan que porque no apareces en un canal de señal abierta estás sin trabajo, y no es así. Paso ocupado con el teatro y con las marcas. Todos los años son buenos, busco la forma en que lo sean. No me duermo en los laureles, no estoy esperando a que me caigan de arriba las oportunidades.
Ayuda que comparta con buenos actores…
Por supuesto. Son años de una linda amistad, de conocernos y llevarnos bien. Esa es la clave del éxito.
¿La TV de señal abierta no la extraña?
Hace poco hice una audición para El Cholito Forever. No quedé yo, optaron por Víctor Aráuz. Un personaje que interactúa con David Reinoso y Martín Calle. Se le dio la oportunidad a Víctor; la felicidad de uno es la felicidad de todos. No hay enemistades.
El público lo recuerda por varios de sus personajes, pero ¿cuál lo ha marcado?
Stalyn Peñaloza de ¡Así pasa! me abrió las puertas; luego vino Carlos Vaca de Tres familias. Aún la serie la siguen emitiendo, aquello mantiene vigente al personaje. Actualmente es La Tita, porque la interpreto en teatro y en redes sociales. La gente me pide fotos en las calles.
La Tita le ha dado muchas satisfacciones…
La Tita nació en 2015 en Macho que se respeta. En ese momento no era La Tita, era un personaje que aparecía cinco minutos, nada más. Cuando empezaron con Michy y Melo, me llamaron para un proyecto. Entonces agarré ideas de gente que conozco, del medio. Ahora es un gay de pueblo. Me ha dado muchas satisfacciones, además del cariño que recibo, gracias a ella viajaré a Europa, es la que me lleva, Christian se mete en la piel de ese personaje, pero La Tita me ha dado mucho.
Respeta a los gais
A veces, sin querer, se hieren susceptibilidades. ¿La comunidad LGTB ha cuestionado a ese personaje?
Aman a La Tita. Es impresionante el cariño que le tiene la comunidad, incluso me da ideas porque nunca he tratado de faltarle el respeto a nadie. Tampoco es un personaje para burlarse de otros. No va más allá del humor, no es la intención denigrar a los gais.
No faltan los que piensan que hay algo de un personaje en el actor, se olvidan que es solo un rol.
(Risas) No me afecta lo que la gente opine. Soy un actor muy centrado y que trato de llevar al teatro o TV lo que se ve en la calle.
¿La comedia siempre será el género por el que se incline?
También he hecho algunos dramas, como en Calle Amores, sin embargo el público me identifica con la comedia. Con Víctor Aráuz intervine en la película Víctor, presidente. Un sueño cumplido, era otra faceta. Nosotros somos actores, podemos hacer otros papeles.
¿Existen actores que no saben manejar la popularidad?
Yo creo que mañana o pasado la popularidad se acaba, porque el público olvida muy fácilmente. Cuando tienes los pies en la tierra, no te crees la última Coca-Cola del desierto, ni la mamá de Tarzán. Hablo por mí: nos debemos a la gente, y por la gente estamos donde estamos.
No le molesta trabajar con novatos
Se va de gira con Tomás Delgado y Martín Calle. ¿Los problemas legales por pensiones alimenticias que enfrenta Tomás le permitirán viajar?
Recién viajó a Estados Unidos sin problemas. Es un tema muy personal, pero no hay lío, está resolviéndolo. Nosotros lo apoyamos. Es mi primera vez dando un show fuera del país. Martín ya estuvo en Europa. Chévere que sea con ellos porque existe mucha camaradería.

¿De ellos qué aprendió?
Tomás tiene una capacidad impresionante de improvisar en cualquier momento, una gran agilidad mental. Nos conocemos desde hace 17 años. Algo he tratado de emular, algo se pega. De Martín admiro su disciplina, su dedicación y que es muy metódico. Considera que siempre hay que ensayar.
Usted fue uno de los protagonistas de Tres familias, serie que ahora ha llegado a Prime Video.
Se abren puertas para que internacionalmente conozcan el trabajo de los actores ecuatorianos. Tres familias rompió esquemas, incluso TV Azteca hizo una versión en México. Es un avance para la producción nacional, es positivo, nos verá todo el mundo. Esperemos que salgan más oportunidades.
Ya tiene mucho camino recorrido. ¿Qué piensa de los novatos?
Siempre digo que cuando a alguien se le da la oportunidad, hay que saber aprovecharla. Creo que si los chicos reality o influencers tienen el cariño del público y carisma, incluso algunos son ‘pinteros’, bienvenido sea. Si tienen el paquete completo, mejor todavía. Depende de ellos si se quedan, si hacen de la actuación un proyecto de vida. Yo también empecé así, esperando que alguien me viera. No conocía a nadie y me costó que me pusieran el ojo. Un día fui a hacer un casting en Ecuavisa, donde me vio Lucho Aguirre. Fui quemando etapas.
¿Cómo ha evitado los conflictos? No es un talento que anda metido en escándalos.
Vivo tranquilo, no me expongo en redes sociales. Solo muestro mi trabajo. Mi abuela Maruja dijo una frase que me ha servido siempre: “En la vida hay que saber ver, oír y callar”.

Evita los conflictos
¿Y usted ve, oye y calla para vivir en paz?
(Risas) Esa frase la he aplicado en la vida. Así evito los conflictos y me ha ido bien. Lo mío es la actuación, nada más.
Más de una década de matrimonio, ¿y los hijos no están en sus planes?
Pierina (Acuña) y yo tenemos once años de casados y dos de novios. Ella enfrentó un cáncer de tiroides, lo superó y ahora está bien. El apoyo de mi familia ha sido muy importante. Hemos decidido que no es el momento; quizá más adelante lleguen los hijos.
¿No se ve con hijos? ¿No quieren tenerlos?
No es que no me vea con hijos, tal vez en algún momento. Actualmente estoy enfocado en mi trabajo.
Los matrimonios ahora no son de larga duración…
El humor ha ayudado mucho en mi matrimonio. A ella también le gusta reírse, siempre bromeamos, y eso ayuda. No somos celosos. Tal vez algo, pero nada enfermizo.
Se cree que los artistas son bohemios, que solo andan de farra en farra.
Para nada. Yo me levanto temprano y me acuesto tarde; al día siguiente, igual. Paso tiempo en mi casa, y los domingos como encebollado con mis padres (Francisco y Emma). Soy familiar, detesto la bulla y no tomo. Muchos creen que soy aburrido. Mis amigos me decían “el autista” cuando era ‘pelado’. En una quinceañera, mientras otros bailaban, yo estaba tranquilo en un balcón.
Le encanta comer
Confiese sus pecadillos…
La comida, me encanta comer y a veces me excedo. Cuando estoy en ensayos, llevan comida chatarra: una pizza o una hamburguesa con gaseosa. Trato de cuidarme para no subir de peso y por salud. No me inviten a ‘chupar’, invítenme a comer
Ecuador quedó fuera del Mundial de Desayunos. ¿Cuál es su desayuno favorito?
Un bolón mixto con dos huevos fritos, café y jugo de naranja, o el encebollado con chifle y pan. Tarrina llena (risas).
¿Tiene habilidades culinarias o solo es buen diente?
No cocino, me estreso. Me han llamado para MasterChef, pero no he aceptado. Mi esposa cocina y mi suegra (Maryoris Cueto) es chef. Ambas preparan platos deliciosos, tanto colombianos como ecuatorianos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!