Ocio

Eduardo Andrade.
El presentador Eduardo Andrade y la actriz Belén Franco.JUAN PABLO CASTILLO

Belén Franco celebra con humor sus 40 años y Eduardo Andrade debuta como director

La actriz y el presentador son amigos y se unieron en el monólogo Tinderella

Belén Franco y Eduardo Andrade se juntan para hacer reír en el stand up Tinterella, que subirá a escena el próximo 29 en Semgroup Art, un espacio que pasó de ser un auditorio corporativo a convertirse en un punto de encuentro para el arte en Urdesa. Ella llega como actriz y él, conocido presentador, se lanza por primera vez como director.

La encargada de calentar el ambiente será Frances Swett. Antes del estreno oficial, el dúo prepara una función especial: un ensayo general con acceso exclusivo para productores, gestores culturales, artistas e influencers. Será el 22, justo el día en que Belén celebrará sus cuatro décadas de vida, una fecha que, como diría Ricardo Arjona, marca “esa etapa entre la experiencia y la juventud"

Jasmine Tookes,

Jasmine Tookes luce con orgullo su embarazo en Victoria’s Secret Fashion Show

Leer más

¿Cómo surgió esta amistad entre ustedes?

E: Belén y yo nos conocimos en Buenos Aires. Ella fue la actriz de mi proyecto de grado; yo estudiaba diseño audiovisual y se hizo un cortometraje. Se presenta en monólogos y decidimos llevarlos a otra escala, ponerles un toque diferente. Será la patada de la buena suerte de un nuevo lugar en Urdesa.

No es su primera vez en un stand up…

B: El primero fue Virgen a los 30. El año pasado presenté Tinderella, pero esta versión ahora está totalmente renovada. Este montaje gira en torno a los 40, a una edad en la que “debes” estar casada y con hijos, y de cómo se vive en una sociedad como la guayaquileña en la que siempre te cuestionan por cualquier motivo; uno de ellos, el peso. Además, a los 40 las exigencias amorosas ya no son las mismas que a los 20 o 30.

E: Cuenta lo complicado que es, a cierta edad, encontrar pareja (en las mujeres) según la manera de pensar de los ecuatorianos. Lo tratamos con humor e ironía. Lo hemos manejado como si fuera una pequeña obra.

(Te invitamos a leer:  “La Alegría del Silencio”, encuentro que celebra el mimo y el teatro gestual)

En esta nueva puesta en escena, el sobrepeso que usted sufrió en una etapa de su vida también está expuesto.

B: Por supuesto. Hablo de lo que significa cruzar las piernas cuando eres obeso, algo que para el común de la gente es normal, pero no lo es para quienes tienen sobrepeso. Hablo de lo que antes físicamente no podía hacer y de lo que ahora puedo, porque he perdido mucho peso (se sometió a una operación).  Cuando subía o bajaba de un escenario antes me agarraba de alguien. Me aterraba caerme. El año pasado, cuando presenté Tinterella, pedí entrar al escenario con la ayuda de alguien. El equipo me dijo que ya no la necesitaba. Estaba necia, luego me di cuenta de que era cierto lo que decían.

Durante la entrevista, Belén mencionó que las exigencias amorosas cambian cuando se tienen 40…

B: Ya no se busca solo esa llama que nos envuelve, esas mariposas en el estómago. Ahora se quiere vivir en paz. Antes decía que no me importaba casarme, ahora digo abiertamente que sí quiero. No estoy negada a los hijos, pero tampoco es una obsesión que tengo. No soy Susanita, la de Mafalda. Como digo en los monólogos, todavía no encuentro a alguien que me haga tener pensamientos reproductivos. No con cualquiera nos podemos reproducir. Sé que todavía puedo, ya me lo dijo el doctor (risas).

"Estoy asustada, a veces quedan ciertos miedos de la antigua Belén"

¿Cómo es la experiencia de trabajar con Eduardo Andrade en el rol de director?

Ha sido chévere, tranquila y mejor de lo que imaginaba. Respeto y admiro su visión y creo que a Eduardo le pasa lo mismo. Nos complementamos. Iba a presentar otra puesta en escena que se cayó, conversando con él surgió esta idea de trabajar juntos. Eduardo me dijo que yo haga el stand up y que él me dirigía. Yo escribí el texto, pero hay ideas de Eduardo en esta versión. 

Los directores son generalmente gritones…

Él no es gritón, pero sí exigente. No me choca porque es una exigencia que ya la conozco. Quiere que todo quede perfecto y que esté a tiempo. Aquello es normal porque así se debe trabajar. Tampoco ha creado un roce entre nosotros.

Los nervios nunca se pierden…

Estoy asustada, a veces quedan ciertos miedos de la antigua Belén. Me da susto que no acuda nadie. Mi mentor de stand up es Víctor Aráuz, quien me dice que si no va nadie, que no me preocupe. .Él me lanzó en los stand up, confío que nuestro producto es bueno, un humor para pensar y es una denuncia de la sociedad en la que vivimos.

Belén Franco y Eduardo Andrade.
La nueva dupla de humor.Juan pablo castillo.

A veces a los sacerdotes no les va nadie o muy pocas personas a las misas, sin embargo no dejan de oficiarlas.

Lo sé. Cuando presenté así ¿Gorda yo? pensaba que no iba a ir nadie. Se llenó el teatro. Entendí que así asistan cinco personas, me iba a divertir.

Acaba de compartir en Tres con Érika Vélez y Alejandra Paredes.

Fue una gran experiencia y muy mágica por el elenco y la reacción del público. Era un gran texto con la dirección de Ricardo Velasteguí. Yo pensaba que si él estaba relajado, también yo debía estarlo. Aprendí de otro director, el mexicano Sebastián Sánchez que si ellos están tranquilos, los actores también deben sentirse así. Alejandra era la más nerviosa, Érika estaba en un momento crucial por lo ocurrido en Master Chef, el acoso de la prensa. Nunca nos hizo sentir que la teníamos que aguantar. Siempre consideré que fue una bendición ese reencuentro de las tres. Érika comentó que ese montaje fue un bálsamo en su vida luego de lo que atravesó. A mí no me llamaban ni para preguntarme la hora.

El tiempo de sequía es común en los artistas

Ya tenía un buen rato pasando por esa sequía. Por ello considero que la vida me está regalando un bonito momento y que me dice que lo aproveche. La obra Tres se la presentará en Quito, Manta y tal vez otra vez en Guayaquil, el próximo año.

El cierre del 2025 se aproxima…

Estoy presentando stand up en empresas. Comparto con el coach, Luis Fernando Galarza, yo me encargo de la parte cómica. Pienso y lo digo se llama el show. El otro día estuve dando uno para obreros a las cinco y media de la mañana. En mi vida lo había hecho a esa hora. Estoy contenta y agradecida. 

"Como director soy muy exigente"

No faltarán los que opinen que cuándo se convirtió en director…

La gente no lo sabe, pero como dije yo estudié, además soy el director de mis contenidos en las redes sociales y en otros proyectos. Estoy relacionado con la parte creativa, me gusta renovarme. En este sentido es mi debut.

¿Cómo ha sido dirigirla a Belén?

Es muy abierta, me conoce, sabe que tengo un genio especial. Como amigo soy divertido, pero en el trabajo soy diferente, más complicado, así debe ser. Siempre exijo del 100 por ciento, un poco más. Ha sido un reto para los dos. Es buena comediante, pero lo es más como actriz dramática. He visto todas sus obras. Conozco sus potenciales.

¿Existe la intención de hacer más de estos proyectos con Belén Franco o con otras actrices?

Me encanta, siempre estoy dispuesto y abierto. Siempre hago lo que me gusta. Ahora estoy desarrollando como director un proyecto audiovisual para el próximo año.  Aprendí que si el medio no me da lo que quiero, debo crearlo. No hay que quejarse. En mis contenidos de viaje, yo hago todo el proceso. Lo que empezó como un pasatiempo ahora es mi trabajo.

Se cree que porque no está en TV, no se trabaja o no se está en nada.

La gente me cuestiona sobre lo qué hago ahora. Me da risa.En estos momentos tengo más tiempo para crear o para mí, ahora hago más. Salir de la TV es un proceso duro, nos acostumbramos a tener algo seguro. Cuando se encuentra el punto de equilibrio, es diferente. Ya tengo mi nicho, la vida es reinventarse, no hay que sentir miedo, no quedarse con la pica. Durante la pandemia me funcionaron los contenidos de comida. Trabajo para un montón de marcas internacionales por los contenidos de viaje. Salirse del molde también es bueno.

En sus reinvenciones no le ha dado por actuar…

Respeto a los actores, hago lo que me gusta, valoro el trabajo de otros. Disfruto mi trabajo.

¿Cómo espera terminar el 2025?

Grabando con marcas, quiero lanzar quiero lanzar mi canal de YouTube, agrandar la empresa y la empresa soy yo. Habrá algún momento que se acabarán los viajes. En 2025 recorrí 20 países. Aquello habla de la seriedad con la que me tomé esta profesión. Mucha gente quiere viajar, pero lo que les interesa es comida gratis. Hay que invertir. Todo proyecto hay que hacerlo al 120% o más para que sea un éxito, pero nada garantiza que lo sea.

.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.