
Caos en la vía a la costa: dos accidentes desatan reclamos y congestión
Una mujer falleció en uno de los siniestros de tránsito registrados la madrugada de este martes 28 de octubre
La vía a la costa volvió a colapsar. La mañana de este martes 28 de octubre, dos accidentes de tránsito —uno de ellos con una mujer fallecida— provocaron un fuerte congestionamiento y reavivaron el debate sobre la falta de planificación urbana en esa zona, donde el crecimiento poblacional sigue superando la capacidad vial.
El primer siniestro se registró minutos antes de las 06:00 en la avenida del Bombero, en el sentido hacia la avenida Carlos Julio Arosemena. Una mujer que conducía un vehículo de color rojo se estrelló contra un muro de contención ubicado como separador de la vía. La calzada estaba mojada por la llovizna que caía en ese sector.
En el sitio, miembros del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil confirmaron que la mujer falleció a causa del fuerte impacto. Los rescatistas realizaron las labores para liberar el cuerpo de la víctima, que quedó atrapada entre los fierros del vehículo. Posteriormente, fue trasladado al Laboratorio de Criminalística.
Personal de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) cerró varios carriles de la avenida del Bombero mientras se realizaban las labores de extracción del cuerpo del interior del vehículo. Para las 06:30, el tránsito ya se tornaba complicado, con largos atascos en la zona debido al incremento del flujo vehicular.

A la misma hora, otro incidente vial se generó en un tramo cercano. Varios sacos de sal que eran transportados por un tráiler cayeron sobre la oreja vial que conecta la vía a la costa con la vía Perimetral.
El material quedó tendido sobre un carril de ese intercambiador vial, por lo que los carros comenzaron a detener su marcha. Enseguida, personal de la ATM cerró dicho carril, lo que generó que se intensifique la congestión vehicular en el sentido Chongón - Los Ceibos.
Pasadas las 08:30, personal de Urvaseo realizaba tareas de limpieza de la calzada, mientras los vehículos transitaban en forma lenta por el único carril habilitado.
📢Personal de @urvaseo continúa realizando labores de limpieza en la oreja vial que conecta la Vía a la Costa con la Vía Perimetral, sentido hacia el norte.
— ATM TRÁNSITO (@ATM_Transito) October 28, 2025
Se mantiene el cierre de un carril para facilitar los trabajos en la calzada.
Nuestros agentes se encuentran trabajando… https://t.co/c1JAkiwOQb pic.twitter.com/WHZnG984ZG
Vía a la costa: Quejas de ciudadanos por la congestión vehicular
Desde las 07:30, en redes sociales comenzaron a circular quejas de residentes de la vía a la costa por el colapso vehicular. Muchos conductores que salían de las distintas urbanizaciones de la zona permanecieron más de una hora sin poder avanzar hacia sus destinos.
"Vía a la Costa hasta comienzos de avenida del Bombero colapsado. Varios accidentes. Un tramo que a esta hora (7am) me tomaría 10 minutos, está proyectado en 58 minutos", expuso el usuario Fernando Lippke en la red social X. Otros conductores, como Sandra Yépez, desconocían la causa del tráfico y expresaron su preocupación por llegar tarde a sus lugares de trabajo.
"En la vía a la costa se tropieza una hormiga y el tráfico se colapsa por dos horas. No puede ser que se demoren tanto en arreglar el tráfico", escribió el usuario Eric Mercado.
Vía a la Costa hasta comienzos de avenida del Bombero colapsado.
— 𝘍𝘦𝘳𝘯𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘓𝘪𝘱𝘱𝘬𝘦 (@FernandoLippke) October 28, 2025
Varios accidentes.
Un tramo que a esta hora (7am) me tomaría 10 minutos, está proyectado en 58 minutos
🫣😵🥴
La fila de vehículos se extendía por al menos tres kilómetros pasadas las 08:30. Incluso algunos conductores no pudieron salir de sus urbanizaciones al estar colapsado también el carril de servicio en el sentido Chongón - Los Ceibos.
"¿Siempre será así? Aquí hay un accidente y todo colapsa, llegamos tarde a dejar nuestros hijos a la escuela, llegamos tarde al trabajo, y las autoridades de la ciudad siguen sin darnos soluciones. ¿Cuánto más seguiremos esperando por un cambio en la vía a la costa", indicó Fernanda Torres, residente de la urbanización Belo Horizonte.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!