
Tosferina en Guayaquil: COE Cantonal habla sobre el aumento de la enfermedad
El COE de Guayaquil sesionó ante el aumento de casos de tosferina. Se reportan más de 100 en la Zona 8
El COE Cantonal de Guayaquil realizó una reunión de emergencia para abordar la situación sanitaria en la ciudad, luego de confirmarse más de 100 casos de tosferina en la Zona 8.
La reunión, que se llevó a cabo la mañana del lunes 5 de mayo, contó con la presencia de representantes de diversas instituciones.
Detalles de la reunión
Alex Anchundia, gerente general de Segura EP, informó que el Ministerio de Salud Pública confirmó 114 casos de tosferina en la Zona 8, de los cuales el 84% se encuentran en Guayaquil.
Ante esta situación, se dispuso que en las unidades educativas de todo nivel sea obligatorio el uso de mascarilla para los mayores de 8 años.
Medidas de prevención
Anchundia destacó la importancia de la vacunación para prevenir la propagación de la enfermedad.
"Lo más importante es enfocarnos y reforzar los esquemas de vacunación. En el caso de tosferina, se puede aplicar la pentavalente", comentó. Además, aclaró que no habrá prohibición de actividades al aire libre.
Preparación de los centros de salud
Juan González, director de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil, aseguró que los hospitales del MSP y del Municipio están listos para atender a pacientes con síntomas de tosferina o cualquier otra enfermedad respiratoria.
"Si alguien tiene algún síntoma, es importante hacerse atender en ese momento. Los hospitales del ministerio de Salud y del Municipio están capacitados para recibir pacientes o posibles contagiados", recalcó.
Participación interinstitucional
La reunión contó con la participación de representantes de diversas instituciones, incluyendo el Municipio de Guayaquil, Segura EP, Dirección de Salud, Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, entre otros. Estas instituciones trabajarán juntas para prevenir la propagación de la enfermedad y proteger la salud de la comunidad.
Próximos pasos
El COE Cantonal de Guayaquil continuará trabajando para monitorear la situación sanitaria y tomar medidas adicionales si es necesario.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades de salud para prevenir la propagación de la tosferina.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO