
Templo Budista de Guayaquil: Conoce el horario de sus actividades
En el templo ubicado en la ciudadela La Garzota se ofrecen diversos servicios alineados a la filosofía budista
El Templo Budista de Guayaquil, situado en el barrio La Garzota, nació con la misión de ser un refugio de paz y un centro de aprendizaje espiritual para la comunidad asiática en el Puerto Principal. Su construcción comenzó a principios del siglo XXI y, tras años de dedicación, fue inaugurado en 2008
Actualmente, además de ser un espacio de reflexión y meditación, este centro ofrece una serie de actividades abiertas al público, que buscan fomentar el bienestar físico, mental y espiritual. Cada actividad está diseñada para brindar herramientas de crecimiento personal, cultivando la calma y el autoconocimiento.
Entre las actividades destacadas se encuentra la clase de taichi, que se imparte todos los sábados de 07:00 a 09:00. Esta disciplina, conocida por su enfoque en la respiración y los movimientos suaves, es ideal para aquellos que buscan mejorar su equilibrio, flexibilidad y concentración.
Los participantes tienen la oportunidad de aprender de instructores experimentados en un entorno tranquilo, rodeado de la belleza del templo.
El sábado continúa con las clases de té y meditación, de 09:00 a 12:00, que ofrecen una inmersión en las tradiciones chinas. Aquí, los asistentes no solo aprenden a preparar diferentes tipos de té, sino que también experimentan la meditación guiada, una práctica que promueve la calma mental y la conexión con el presente.
De 12:00 a 13:00 se imparten clases de chino, lo que brinda a los interesados la oportunidad de sumergirse en el idioma de una de las culturas más antiguas del mundo.
En la tarde, de 14:00 a 17:00, se realiza la clase de cocina vegetariana, ideal para quienes buscan opciones más saludables y alineadas con la filosofía budista.
Los domingos, de 14:00 a 17:00, el templo ofrece clases de caligrafía china. Las puertas están abiertas para contemplar las imágenes de Buda en los salones. Aunque se permiten visitas de lunes a viernes, es necesario realizar un registro previo por motivos de seguridad.
Para coordinar las visitas al templo, los interesados pueden escribir a la cuenta de Instagram: @temployuanheng.ec que es manejada por voluntarias del centro.
El templo está situado en la sexta etapa de la ciudadela La Garzota: Manzana 100, entre las calles Eloy Velásquez, Virgilio Jaime Salinas y 2° Callejón 15 NE.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!