Malecón de Salinas
En una localidad costera ecuatoriana se registró un sismo, la tarde de este miércoles 30 de julio.Joffre Lino

Temblor en Ecuador: Una localidad costera sufrió un sismo este miércoles 30 de julio

El movimiento telúrico fue registrado horas después de que se generara una alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia

Un sismo se registró la tarde de este miércoles 30 de julio en la provincia de Santa Elena, en el oeste de Ecuador. Según el Instituto Geofísico (IG), el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3,8 grados en la escala de Ritcher.

La entidad informó que el sismo ocurrió a las 17:33, con una profundidad de 42 kilómetros y epicentro ubicado a 4,94 kilómetros del cantón Santa Elena. El movimiento telúrico fue apenas perceptible para los habitantes de la zona.

(Te puede interesar: Galápagos reabre sus sitios turísticos: ¿qué cambia tras la alerta por tsunami?)

Y es que desde la noche del martes 29 de julio, en esa localidad costera ecuatoriana se activó una alerta de tsunami tras el terremoto de 8,8 grados que sacudió a la región de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia.

No solo en Santa Elena, sino en todo el borde costero ecuatoriano y en la región de Galápagos, las autoridades emitieron una alerta preventiva por la posible llegada de un tsunami, con olas entre 1,4 y 3 metros.

Terremoto en Rusia: Alerta en localidades costeras de Ecuador

pescadores Santa Rosa lanchas Santa Elena 30 julio 2025 JL

En Santa Elena hay playas vacías y pescadores incrédulos ante alerta de tsunami

Leer más

Ante la alerta del tsunami, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial dispuso el cierre de los balnearios en Santa Elena y la suspensión inmediata de las actividades marítimas. Asimismo, las clases pasaron a la virtualidad durante la jornada.

En las primeras horas de este miércoles 30, las playas en ese cantón estaban vacías, con miembros del Ejército y de la Policía Nacional impidiendo el paso a los bañistas por precaución. No obstante, algunos pescadores no quisieron obedecer las disposiciones.

En la tarde, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar) canceló la alerta de tsunami que se había emitido para la zona costera del país.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!