
¿Qué significa la elección de una nueva vicealcaldesa para Guayaquil?
La concejala Tatiana Coronel, del movimiento RETO, fue elegida vicealcaldesa de Guayaquil para el período 2025 - 2027
La concejala Tatiana Coronel, del movimiento RETO, se convirtió en la nueva vicealcaldesa de Guayaquil para el período 2025 - 2027. La designación fue aprobada por la mesa edilicia durante la sesión desarrollada el jueves 15 de mayo en el Palacio Municipal.
Con 12 votos a favor, dos abstenciones y un voto en contra, el Concejo Cantonal eligió a Coronel para reemplazar en el cargo a Blanca López, del movimiento Revolución Ciudadana, quien fungía como vicealcaldesa desde el 2023, en que Aquiles Álvarez tomó el mando del Municipio de Guayaquil.
(Te puede interesar: Blanca López no votó por Tatiana Coronel como vicealcaldesa de Guayaquil)
La elección también tuvo controversia. La concejal por el Partido Social Cristiano (PSC), Ana Chóez, quien votó en contra de la designación de Coronel como nueva vicealcaldesa, señaló que Guayaquil necesita "compromisos reales, no pactos coyunturales".
Blanca López, la vicealcaldesa saliente, se abstuvo de votar en la sesión. "No significa un asunto personal o político, es mi decisión en democracia y responde al respeto a mis principios", justificó la funcionaria. Cinthia García, del Partido Social Cristiano, optó por la misma postura.
Nueva vicealcaldesa de Guayaquil: Rol político y apariciones públicas
El consultor político Francesco Aycart habló de que el peso político de Coronel -vicepresidenta nacional de RETO- fue un aliciente para que los concejales opten por su perfil para el cargo.
"Políticamente hablando, ella es dirigente nacional de RETO. Su figura es importante porque, ante cualquier eventual pedido de licencia del señor alcalde, le correspondería subrogar el cargo y asumir el rol principal en Guayaquil", manifestó Aycart.
Coronel ha sido el rostro de dos temas clave en la gestión del Municipio de Guayaquil: Ruta Centro, que abarca la peatonalización de calles en esa zona porteña; y la tarjeta La Guayaca, la forma de pago para ingresar al sistema de transporte Metrovía. Ante eso, Aycart señaló que ya se venía marcando un camino con sus apariciones.
"Tú necesitas una persona que sea más visible. No te estoy diciendo que la señorita Blanca López sea invisible. No. Cuando le tocó estar asumiendo la alcaldía lo hizo a la altura y lo hizo bien. Hay buenas referencias de ella. Pero creo que Coronel estaba más empoderada en ciertos temas", explicó.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!