mural ilustraciones arte feria calle Panamá page up 19 abr 25 FR
El colectivo Conciencia Positiva organiza ferias y actividades culturales en la Zona Rosa, en el centro de Guayaquil.FREDDY RODRIGUEZ

Salsa en Guayaquil: Iniciativa gratuita llevará ritmo y cultura a la Zona Rosa

Agrupación ciudadana organiza el evento "Baila la calle", con el que se busca "recuperar el valor social de la danza"

El espacio público se convertirá en pista de baile. Amantes de la salsa tendrán la oportunidad de bailar y disfrutar este viernes 21 de noviembre en el evento "Baila la calle".

El colectivo Conciencia Positiva, junto a gestores culturales, organiza lo que han denominado "una fiesta que pretende recuperar el valor social de la danza y su efecto integrador en la cultura urbana en el centro de Guayaquil".

Con la actividad gratuita, que contará con la participación de dos DJ y la agrupación Malviartes, se busca replicar escenarios culturales de otras ciudades del mundo: los bailes callejeros en París, el tango en las esquinas de Buenos Aires o los escenarios en parques de Nueva York.

La cultura como una forma de resistencia

Jóvenes especial de Guayaquil.

Activismo en Guayaquil: jóvenes trabajan por mejorar la sociedad

Leer más

"Baila la calle" se hará, de 18:00 a 23:00, en Imbabura entre calle Panamá y Pedro Carbo, en la denominada Zona Rosa del centro de la ciudad.

"Recuperar el espacio público como lugar de encuentro, romper la rutina que nos encierra y demostrar que la cultura también es una forma de resistencia", están entre los objetivos de la organización.

Ana Rivas, quien dirige Conciencia Positiva, indicó a EXPRESO que se busca "inspirar a más personas a apropiarse de la calle, a transformar la ciudad en un escenario vivo, a crear comunidad desde el arte y la alegría".

¿Quieres acceder sin límites a todo el contenido de calidad que tiene EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!