
Rescate Animal pedirá al Municipio de Guayaquil que "corrija" su trabajo con la fauna
Fundación participará en la marcha nacional por los derechos de los animales, que el colectivo LOA hará este 31 de mayo
La segunda marcha nacional por los derechos de los animales será la ocasión para que la Fundación Rescate Animal, que recientemente terminó unilateralmente su convenio con el Municipio de Guayaquil, pida que se mejore la gestión que se hace en la ciudad con la fauna.
"Esta vez marchamos no solo por el archivo de la LODA (Ley Orgánica para la Defensa y Protección de los Animales), sino para que el Municipio de nuestra ciudad solucione y corrija el mal trabajo que está haciendo con nuestra fauna urbana", indicó la institución en la invitación del evento, que será el próximo sábado 31 de mayo, a las 10:30, en la plaza del Centenario (9 de Octubre y Lorenzo de Garaycoa).
Rescate Animal pertenece al colectivo LOA, que lleva el nombre del proyecto de la Ley Orgánica Animal, y que está integrado por más de 40 organizaciones. La marcha se hará además en Quito, Puyo, Riobamba, Baños, Zamora, Macas, Puerto López, Otavalo, Tena, Ibarra, Babahoyo y Santo Domingo.
Qué denuncia Rescate Animal sobre la gestión del Municipio de Guayaquil
El pasado viernes, la Fundación anunció que terminaba el acuerdo con el Cabildo, debido a un incremento en el número de eutanasias que realiza la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales.
También se aseguró que 30 animales murieron "por causas tan extrañas como hongos, pulgas o miasis (gusanera)". Además, Rescate Animal dijo que la Alcaldía estaría evadiendo su responsabilidad sobre la protección de gallos usados en peleas.
La Municipalidad, en respuesta, anunció la investigación de las posibles anomalías, a cargo de un equipo técnico, que elaborará un informe sobre la gestión de fauna urbana. Se prometió que será un trabajo transparente.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí