Referencial. Animales de compañía.
Referencial. Animales de compañía.canva

¿Qué es la ley Loda en Ecuador y por qué genera polémica?

Varias organizaciones de defensa animal expresan su preocupación en torno al tema

La Ley Orgánica para la Defensa y Protección de los Animales (LODA) en Ecuador sigue generando controversia debido a sus implicaciones en los derechos de los animales.

Varias organizaciones de defensa animal expresan su preocupación en torno al tema, señalando que esta ley representa un retroceso significativo en la protección de la fauna urbana y silvestre.

Puntos de controversia

Hay varios puntos que han generado debate entre los defensores de los derechos de los animales, quienes sostienen que esta ley buscaría satisfacer los intereses del sector productivo, ganadero y taurino, por lo que piden que el proyecto sea archivado por no guardar relación con la Ley Orgánica Animal (LOA).

Calendario para el cobro de bonos en Ecuador.

Consulta con tu cédula si cobras el bono de mayo 2025 en el MIES o BanEcuador

Leer más

Los puntos que más destacan son: 

Desprotección frente a la zoofilia: Esta ley elimina la competencia de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para sancionar la zoofilia lo que favorece a la impunidad de estos delitos.

Elimina el principio de sintiencia animal: elimina el reconocimiento de que los animales son seres sintientes.

Permite prácticas crueles: autoriza prácticas crueles de sacrificio de animales destinados para el consumo humano, contradiciendo a la Corte Constitucional. 

Facilita la venta de animales en espacio públicos.

Espectáculos violentos: Permite la realización de peleas de gallos y corridas de toros.

Permite la reducción de sanciones: Las infracciones leves se multarían con apenas el 30 % del Salario Básico Unificado (SBU), las graves con un SBU y las muy graves con tres SBU, lo que se considera insuficiente para disuadir el maltrato.

Elimina la prohibición de experimentación cosmética en animales.

Debido a todos estos puntos, organizaciones defensoras de los derechos de los animales han manifestado su rechazo y han realizado manifestaciones en Quito, Guayaquil y Loja. Además, también realizaron una recolección de firmas para ser presentarla ante la Asamblea con el objetivo de que se archive el proyecto.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO