Puente Vicente Rocafuerte Daule
El puente Vicente Rocafuerte está cimentado sobre dos estribos en cada ribera y cuenta con un total de 82 pilotes, de los cuales, nueve de ellos presentan afectaciones en su superficie.Cortesía

Reparan el puente Vicente Rocafuerte tras las advertencias por riesgo de colapso

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas inició la reparación de la obra, tras detectar daños en nueve de sus pilotes

La respuesta finalmente llegó. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó este jueves  15 de mayo que se encuentra en proceso de reparación de los pilotes del puente Vicente Rocafuerte, una estructura clave que conecta el norte de Guayaquil con la parroquia La Aurora, en Daule.

(Le puede interesar leer: El puente Vicente Rocafuerte será intervenido, anuncia el ministro Roberto Luque) 

Según indicó la entidad a través de un  comunicado, las labores se ejecutan luego de múltiples alertas ciudadanas por el deterioro visible de sus componentes y tras el reciente colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo, también en Daule, que dejó un saldo trágico de un fallecido, un desaparecido y varios heridos.

Barcazas y remolcadores habrían dañado la base del puente

Según el comunicado del MTOP, los daños detectados en el puente Vicente Rocafuerte se deben a impactos de embarcaciones como barcazas, gabarras y remolcadores que circulan por el río Daule. Estos choques habrían afectado a nueve de los 82 pilotes sobre los que se sostiene el puente.

PUENTE 1

Guayaquileños temen que puente de Pascuales colapse como el Gonzalo Icaza de Daule

Leer más

La Subsecretaría Zonal 5 del MTOP ya realiza las gestiones para reparar los pilotes afectados. Los trabajos incluyen el sellado de agujeros en los pilotes para proteger el acero interior, evitar filtraciones y reforzar la estructura de hormigón.

Actualmente se interviene el segundo pilote dañado y se espera que las obras concluyan a finales de este mes, indicó la entidad.

El puente es clave para el tránsito de vehículos pesados

El viaducto, ubicado en la avenida León Febres-Cordero, es fundamental para el transporte de carga hacia los puertos de Guayaquil. Cada día lo cruzan cerca de 70.000 vehículos, incluidos tráileres y camiones pesados.

(Lo invitamos a leer: Marcela Aguiñaga sobre colapso del puente: "No estamos aquí para politizar el dolor"

Este puente está cimentado sobre dos estribos en cada ribera y cuenta con 82 pilotes. Tras las inspecciones técnicas, nueve de ellos presentan afectaciones, especialmente en su superficie exterior.

Tras el colapso del puente Gonzalo Icaza, aumentaron las alertas

El 19 de marzo, el puente Gonzalo Icaza Cornejo colapsó en la parroquia Magro (Daule), dejando víctimas fatales y varios heridos. En ese momento, usuarios en redes sociales y medios locales comenzaron a advertir sobre el estado del puente Vicente Rocafuerte, pidiendo una intervención urgente.

PUENTE VICENTE ROCAFUERTE

¿Cuáles son las principales causas del deterioro del puente Vicente Rocafuerte?

Leer más

EXPRESO documentó que al menos nueve de los pilotes del Rocafuerte presentaban huecos visibles, situación que generó temor entre los ciudadanos. En ese entonces, el ministro Roberto Luque reconoció que el viaducto debía ser intervenido. “Está contemplado a ser intervenido. Es urgente”, dijo; sin ofrecer una fecha clara de inicio.

(Le puede interesar leer: Marcela Aguiñaga comparecerá ante la Asamblea por colapso del puente en Daule

Ahora, con los trabajos en marcha, el MTOP asegura que se está avanzando con la reparación estructural necesaria para garantizar la seguridad de miles de conductores que usan esta vía a diario.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ