GMB_04
Clasificación de desechos.CORTESÍA

Reciclaje en Guayaquil: reciben desechos electrónicos y plásticos en Samanes

La jornada de acopio será el 22 de noviembre. Se aceptarán vidrio, chatarra y cartón para su gestión

Este sábado 22 de noviembre de 2025, el Parque Samanes habilitará un punto de acopio temporal para la recolección masiva de residuos sólidos reciclables. La iniciativa, denominada ‘Reto Circular’, busca captar al menos cuatro toneladas de materiales para evitar que terminen en el relleno sanitario y reinsertarlos en cadenas productivas.

¿Qué materiales se recibirán en el Parque Samanes?

La ciudadanía podrá acudir al parque para entregar una amplia variedad de desechos que suelen acumularse en los hogares y que requieren un manejo diferenciado. Según la convocatoria realizada por el Grupo Mario Bravo, organizador de la logística, se aceptarán:

  • Plásticos: Envases de bebidas, recipientes de limpieza y fundas.
  • Papel y cartón: Cajas, periódicos y revistas limpias.
  • Desechos electrónicos: Pequeños electrodomésticos o componentes en desuso.
  • Vidrio: Botellas y frascos.
  • Metales: Chatarra, aluminio y latas de conservas.
  • Otros: Tetra Pak y foam.

Es necesario que los materiales entregados estén separados y, en la medida de lo posible, limpios para facilitar su clasificación.

Además del acopio de materiales, la jornada incluirá un componente educativo. Se realizarán demostraciones prácticas sobre cómo clasificar correctamente los residuos desde la fuente (el hogar o la oficina).

También se explicarán los procesos de compra y venta de residuos, una actividad económica que involucra a recicladores de base. En el evento participarán estudiantes de 11 unidades educativas vinculadas a programas de educación ambiental, quienes observarán el proceso de gestión de los materiales recuperados.

¿Cuál es el impacto de los residuos en Ecuador?

La gestión de desechos sólidos representa un desafío constante para las urbes. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de 2022 indican que en Ecuador se recolectan, en promedio, 14.394 toneladas de basura al día.

Organismos internacionales como Our World in Data señalan que, a escala global, apenas el 9 % del plástico producido logra reciclarse. En el ámbito local, la WWF estimó que en 2023 Ecuador recicló el 7,7 % de sus residuos plásticos, lo que evidencia la necesidad de reforzar los sistemas de recolección diferenciada.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!