Radares guayaquil.
Referencial. Los radares no funcionan en Guayaquil desde abril pasado.archivo expreso

Radares en Guayaquil: ¿Cuándo volverán a multar? Esto dijo la ATM

La ATM explicó a EXPRESO la razón por la que no hay radares en Guayaquil. La institución municipal responsabiliza a la ANT

Guayaquil cumple ya más de siete meses sin radares sancionadores operativos. En abril pasado, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) anunció que los dispositivos dejarían de funcionar temporalmente por un proceso de calibración que, según se dijo, duraría solo unos días. Sin embargo, han pasado más de 220 días y los equipos continúan apagados, pero ahora por otro motivo. 

En una entrevista concedida a EXPRESO en mayo, el exgerente de la ATM, Manuel Salvatierra, aseguró que los radares volverían a funcionar en octubre de 2025, pero esa fecha llegó sin que se cumpliera la promesa.

¿Cuándo volverán a funcionar los radares en Guayaquil? Esto dijo la ATM

Ante la incertidumbre, este Diario consultó nuevamente a la ATM para conocer los motivos del retraso y la fecha estimada de reactivación. La institución señaló directamente a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) como el ente responsable de definir los lineamientos técnicos necesarios para continuar con el proceso.

Aquiles Álvarez

Aquiles Álvarez le da así la bienvenida al nuevo gobernador del Guayas, José Arévalo

Leer más

Según explicó Paula Moscoso, directora de Sostenibilidad y Seguridad Vial de la ATM, es la ANT la que debe emitir las directrices para iniciar la contratación de nuevos aparatos. Sin esa información, el proceso está detenido.

“Los radares funcionaron con normalidad hasta el 4 de abril, pero la ANT anunció que habría nuevas directrices. Desde entonces las estamos esperando. No hemos recibido información para avanzar con los procesos necesarios”, señaló Moscoso.

Además, aclaró que la falta de radares no depende únicamente de la ATM, ya que necesitan lineamientos oficiales para poder proceder.

CALIBRACION DE RADAR guayaquil
Los radares no están funcionando en GuayaquilFREDDY RODRÍGUEZ

No habrá radares en Guayaquil al menos hasta 2026

La funcionaria advirtió que una vez que se publiquen las especificaciones técnicas, será necesario evaluar si los radares actuales cumplen con los parámetros exigidos.

Radares y entrevista a ATM

¿Cuál es el proceso de certificación para nuevos radares y cuánto tardará?

Leer más

“Si los nuevos requisitos no se ajustan a los equipos existentes, habrá que iniciar un proceso de contratación, presupuesto, selección de proveedores, instalación y tiempo de implementación. No sabemos cuánto podría tardar”, explicó.

Moscoso estima que, una vez definidas las reglas, el proceso no debería durar más de un año, pero recalcó que es un proceso extenso por lo que no habría radares al menos hasta que finalice el 2026. 

Sobre el tiempo que toma todo el proceso hasta que los radares estén funcionales, anteriormente el exgerente de la ATM dijo a EXPRESO que es de cinco a seis meses aproximadamente. Sin embargo, para que esto ocurra habrá que esperar que se den los lineamientos de la ANT.

¿Qué pasa mientras tanto?

Aunque los radares no están operativos, la ATM afirma que ha implementado medidas alternativas para contener los accidentes por exceso de velocidad, como campañas preventivas. Sin embargo, expertos en movilidad advierten que el control electrónico es clave para disminuir la siniestralidad.

En las calles, la percepción es clara: muchos conductores criticaban el modo en que funcionaban los radares, pero admiten que sí ayudaban a bajar la velocidad.

“A veces parecían una trampa, es cierto, pero también evitaban accidentes. Uno manejaba con más cuidado sabiendo que estaban ahí”, comentaron ciudadanos consultados.

Por su parte, la ATM admite que la falta de radares ha provocado también un aumento de accidentes de tránsito y muertes por exceso de velocidad.

Para más información sin límites, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO