
Prefectura de Marcela Aguiñaga ordena acción legal contra obra de Aquiles Álvarez
La Prefectura entregó la primera boleta al Municipio por la construcción del paso elevado en Los Ceibos, que sigue paralizado
Un nuevo capítulo en la polémica de Los Ceibos. La Prefectura del Guayas, liderada por Marcela Aguiñaga, abrió un procedimiento administrativo sancionador contra el Municipio de Guayaquil, encabezado por Aquiles Álvarez, por la construcción del paso elevado en Los Ceibos, en la intersección de las avenidas del Bombero y Leopoldo Carrera.
A las 11:45 de este lunes 28 de julio, la Comisaría de Ambiente de la Prefectura, a cargo del comisario Salvador Toledo, entregó la boleta de inicio del proceso administrativo en la Ventanilla Universal Municipal.
La notificación fue realizada con presencia de la Secretaría de la Comisaría y otros funcionarios provinciales.
Según el documento, se concede un plazo de diez días laborables al Municipio para que su representante legal responda con fundamentos a la medida. Además, la Prefectura informó mediante un comunicado que, tras esa respuesta, el Municipio contará con otros diez días para presentar pruebas en su defensa.
¿Qué dice la boleta entregada al Municipio sobre la construcción del paso elevado?
La boleta ratifica la suspensión de actividades, dispuesta previamente por el Ministerio del Ambiente, como medida provisional de protección ambiental.
Álvarez y su mensaje a la prefecta
Cabe recordar que la noche del 27 de julio, a través de un video publicado en su cuenta de X, el alcalde Aquiles Álvarez hizo un llamado directo a la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, para que no acate la disposición del Ministerio del Ambiente (MAATE) de revocar el registro ambiental del proyecto.
“Guayaquil no puede pagar el precio de una obediencia ciega”, dijo Álvarez, quien insistió en que la resolución ministerial carece de sustento técnico y legal. “El Ministerio del Ambiente quiere que usted revoque un permiso legal sin pruebas, sin inspección, sin estudios técnicos. Eso no solo es arbitrario, es totalmente inconstitucional”, recalcó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!