
Pelea entre dos alumnas de un colegio de Guayaquil genera reacción del Ministerio
La gresca fue registrada por un video y viralizada en redes sociales; Educación respondió al hecho
En un video viralizado en redes sociales se evidenció a dos estudiantes de un colegio de Guayaquil enfrentarse a puños sobre una acera. Según versiones, el hecho se registró en la ciudadela Las Orquídeas, en el norte de la ciudad.
El clip muestra a las dos alumnas golpeándose en el suelo. Entre ambas se toman del cabello y se dan golpes de puño en la cara, mientros otros estudiantes observan y graban el enfrentamiento. Al final del video se observa que una joven intenta intervenir en la pelea para separarlas.
(Te puede interesar: La Arquidiócesis de Guayaquil tiene un nuevo obispo auxiliar: ¿quién es?)
El Ministerio de Educación reaccionó al video, divulgado por la cuenta de X @EmergenciasEc. La cartera de Estado confirmó que la pelea entre las estudiantes ocurrió en los exteriores de una institución educativa del norte de Guayaquil.
El ente gubernamental señaló que, tras la alerta del hecho, se activaron los protocolos y las rutas establecidas para este tipo de casos.
Terrible!!
— Emergencias Ec (@EmergenciasEc) November 12, 2025
Dos estudiantes del colegio Pedro J Montero de Las Orquídeas, se fueron de puñetes por el amor de un Bryan. pic.twitter.com/ZQiwhqcRaq
Pelea de estudiantes de un colegio de Guayaquil: ¿Qué acciones tomó el Ministerio de Educación?
- Coordinación con la Policía Nacional para garantizar la seguridad e integridad de las estudiantes involucradas en la gresca.
- Los profesionales del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) ofrecieron el acompañamiento psicológico individual y la contención emocional a ambas alumnas.
- Con personal especializado practicaron círculos restaurativos, con el objetivo de fortalecer la convivencia.
- Los representantes legales de las dos alumnas fueron llamados a la institución para informarles sobre el pleito.
- Se definió un plan de acompañamiento individual y grupal para las estudiantes involucradas, que incluirán trabajos de seguimiento psicológico, pedagógico y socioemocional.
Pelea de estudiantes de colegio de Guayaquil: Acompañamiento psicológico y familiar
Para Silvia Rivadeneira, docente de una escuela particular, el trabajo de los psicólogos debe enfocarse en buscar los antecedentes a esta pelea y realizar un trabajo individual con cada una de las alumnas involucradas, lo que también debe incluir a las familias.
"Recomendaría que no se limite la respuesta a sanciones disciplinarias, sino que se brinde acompañamiento psicológico a las involucradas y se trabaje con toda la comunidad educativa", expuso la profesional.
(Lee también: Guayaquil: dos heridos en ataque armado cerca de un colegio)
Agregó que también analizaría si el ambiente del colegio promueve la resolución pacífica de conflictos o si hay un clima de tensión, burlas o acoso. También considera importante el ejemplo que las estudiantes reciben en casa.
"No sé si sea el caso, pero muchas peleas son grabadas o incitadas por otros compañeros, lo que puede reforzar conductas agresivas por búsqueda de atención, aprobación o popularidad en redes sociales", mencionó Rivadeneira.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!