Paso elevado
Las vigas llegaron la madrugada de este 12 de septiembre.CORTESÍA

Paso elevado de Los Ceibos: ¿cuándo estará lista la obra?

El proyecto se entregará por fases entre 2026 y 2027. La construcción se reanuda tras aval de la Prefectura

La solución vial en la avenida Del Bombero tiene un plazo de entrega total de 20 meses y se construirá en dos etapas sucesivas: el primer paso elevado estará listo en 2026 y el segundo se entregará en 2027. Los trabajos, que se retomaron esta semana tras una polémica suspensión, ya muestran avances significativos con la llegada de maquinaria y las primeras piezas para la cimentación.

Este cronograma fue detallado por el Municipio de Guayaquil mientras la obra muestra avances significativos. La noche de este jueves 11 de septiembre, tres tráileres transportaron las primeras nueve estructuras metálicas, de 12 metros cada una, que servirán como moldes para la cimentación de los pilotes que sostendrán la estructura.

¿Cómo se dividirá la entrega del proyecto?

El plazo de 20 meses contempla la construcción de dos pasos elevados que se ejecutarán de manera sucesiva. Según el plan municipal, la ciudadanía podrá utilizar el primer viaducto a partir de 2026, mientras que el segundo, que completará la solución vial, estará operativo en 2027.

ceibos
Trabajadores revisan los planos del proyecto de la CAF.CORTESÍA

Los trabajos, que se reanudaron esta misma semana, estuvieron paralizados durante 60 días. La suspensión se originó por un proceso administrativo iniciado en la Prefectura del Guayas, a petición del Ministerio de Ambiente, que alegaba irregularidades en los permisos. El impasse generó un enfrentamiento político entre el alcalde Aquiles Alvarez y la prefecta Marcela Aguiñaga, pero el caso se archivó finalmente al no encontrarse fundamentos para mantener la obra detenida.

¿Qué beneficios ofrece el Municipio de Guayaquil con la obra? 

Según el Municipio, y una vez completado,  la obra integral  de 14,7 millones de dólares incluye:

  • Inversión: USD 14,7 millones, financiados parcialmente por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
  • Beneficiarios: Más de 120.000 conductores que circulan a diario por las avenidas Del Bombero y Leopoldo Carrera.
  • Empleo: Generación de 1.500 empleos directos e indirectos.
  • Seguridad: Incluirá un sistema de cruce seguro para peatones y moderna iluminación de alta eficiencia.

El plazo de ejecución para la solución vial completa es de 20 meses.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!