
¿Qué pasa si un ecuatoriano regresa sin la vacuna contra fiebre amarilla?
Si eres ecuatoriano y estuviste en alguno de estos países, conoce cómo será tu retorno
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que a partir del lunes 12 de mayo será obligatorio presentar el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla para todos los viajeros procedentes o residentes de Perú, Colombia, Bolivia y Brasil que deseen ingresar a Ecuador.
Los ecuatorianos que hayan viajado a estos países también deberán presentar el documento, salvo en casos excepcionales.
Según el comunicado oficial del MSP, los ecuatorianos que aún no cuenten con la vacuna podrán ingresar al país, pero serán inmunizados y deberán permanecer en observación domiciliaria. Este control busca prevenir el ingreso de enfermedades endémicas que representan riesgo para la población.
Las aerolíneas serán responsables de verificar el certificado
El MSP advirtió que el personal de las aerolíneas deberá exigir el certificado antes del embarque.
"Caso contrario, las aerolíneas serán sancionadas", recordó la entidad. La Ley Orgánica de Movilidad Humana establece en su artículo 170, numeral 7, que las empresas de transporte internacional que incumplan este control podrán ser multadas con hasta quince salarios básicos unificados.
(Lee también: Gestión 2024 de Aquiles Álvarez: Municipio de Guayaquil la socializa con ciudadanos)
Para quienes ingresen por vía terrestre, el certificado de vacunación podrá ser presentado de forma física o digital, añadió el Ministerio.
¿Y si no tengo la vacuna?
Las autoridades recalcan que la vacuna contra la fiebre amarilla debe ser aplicada al menos 10 días antes del ingreso a Ecuador para garantizar su efectividad. Si un ciudadano ecuatoriano no la tiene, será vacunado al llegar y deberá permanecer bajo observación.
Recapitulamos
- Desde el 12 de mayo, se exigirá certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
- Aplica para viajeros desde Perú, Colombia, Bolivia y Brasil.
- Ecuatorianos sin vacuna serán inmunizados al ingreso y observados en casa.
- Aerolíneas verificarán el certificado antes del embarque.
- Fronteras terrestres exigirán certificado físico o digital.
BOLETÍN | Recordamos a la ciudadanía que, a partir de este 12 de mayo de 2025, se exigirá el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla a viajeros o residentes de Perú, Colombia, Bolivia y Brasil.
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) May 10, 2025
▶️ https://t.co/fFWhBF02J8 pic.twitter.com/CUjWzT3GCL
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!