
Oleajes mayores a 2 metros en Ecuador: el anuncio que enciende alarmas en el feriado
Manabí, Guayas, Santa Elena y Galápagos, las provincias con mayor oleajes durante los próximos días
Durante el feriado de la Batalla del Pichincha, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) ha alertado sobre la posible presencia de un aguaje y olas que sobrepasan los 2 metros de altura en varios puntos de las costas ecuatorianas.
Oleajes importantes en el litoral ecuatoriano
El Inocar anticipó, a través de sus canales oficiales, que desde el 23 al 24 de mayo se espera un estado de mar moderado, pero con olas que podrán alcanzar hasta los 2.5 metros en las playas de Manabí, Guayas y Santa Elena.
Mientras tanto, para el 25 y 26 de mayo, las olas podrían llegar a medir hasta 2.70 metros en el sur de las islas Galápagos, coincidiendo con el inicio de una fase de aguaje, lo que intensificará las condiciones marítimas y generará un estado de mar más agitado.
La institución precisó que el oleaje más enérgico se proyecta para el 25 de mayo, señalando periodos de 19 segundos que podrían aumentar la fuerza con la que las olas inciden en la costa.
Reacciones ciudadanas durante el feriado
La noticia ha provocado reacciones cautelosas entre los ciudadanos, y muchos han decidido abstenerse de visitar las playas durante estos días. Miguel Ronquillo, un residente de Guayaquil, mencionó que ha preferido cancelar su viaje planeado a Salinas.
"Tengo tres hijos pequeños; para evitar cualquier accidente, no iré a la playa al menos en estos días", comentó preocupado por la seguridad de su familia.
El #Inocar informa que se prevé el arribo de un oleaje proveniente del suroeste, con alturas que superan los 2 metros.
— INOCAR (@inocarec) May 23, 2025
➡️Del 23 al 24 de mayo: se espera un estado de mar moderado.
➡️El 25 de mayo el #oleaje tendrá mayor energía y el 26 iniciamos una fase de #aguaje. pic.twitter.com/4J1X8yXPph
Te podría interesar: Allanamientos simultáneos en Guayaquil: hallazgos impactantes del operativo Apolo 17
Recomendaciones del Inocar ante el oleaje
En este contexto, tanto el Inocar como el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) instaron a la población a seguir las recomendaciones y tomar precauciones necesarias.
Advirtieron que las olas podrían romper con más fuerza y generar corrientes de resaca, lo cual aumenta significativamente el riesgo de incidentes en el mar.
Es vital estar atentos a las comunicaciones oficiales y seguir los avisos a través de la página web del Inocar y los anuncios dirigidos a los navegantes, con el fin de prevenir accidentes y situaciones de riesgo durante este periodo de oleaje incrementado y aguaje.