GUAYAQUIL placas multa
Multa de hasta $460 en Guayaquil por ocultar placas de vehículos.CHRISTIAN VINUEZA

Ocultar placas en Guayaquil: esta es la multa y la sanción al vehículo

Dispositivos que ocultan placas de autos circulan en redes sociales y en las calles de Guayaquil. La ATM advierte sanciones

En Guayaquil han generado preocupación los casos de vehículos que usan dispositivos para ocultar sus placas. Estos aparatos, que incluso se comercializan en redes sociales, han sido detectados en operativos recientes de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

Un caso se registró el 18 de septiembre, cuando los agentes de la ATM descubrieron a un conductor con este tipo de mecanismo en la avenida 25 de Julio, en el sur de la ciudad. El vehículo fue retirado y el infractor recibió una sanción.

¿Cuál es la multa por ocultar placas en Guayaquil?

Según la ATM, manipular o esconder las placas de identificación vehicular se sanciona con una multa del 30 % de un salario básico unificado (SBU).

El procedimiento incluye el retiro inmediato del vehículo y su traslado a un centro de retención vehicular.

La normativa vigente, recogida en la Gaceta 51, establece que los automotores deben exhibir sus placas de forma visible en la parte delantera y trasera. En el caso de motocicletas, tricimotos o cuatrimotos, la placa debe estar colocada en la parte posterior.

ATM retira vehículos en Guayaquil por dispositivos que esconden placas

El documento señala que no portar la placa o impedir su visibilidad conlleva una multa de un SBU y la retención del vehículo por al menos siete días.

En caso de reincidencia, la sanción aumenta a dos salarios básicos unificados y una retención de 14 días.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.