
Molestia entre vecinos de Urdesa por evento masivo que cerró calle sin socialización
En la av. Las Monjas se ha cerrado el paso a vehículos por un evento que celebra a un equipo de fútbol
Hoy la fiesta no es solo en el Monumental. Debido a una organización privada para celebrar el centenario de Barcelona Sporting Club la calle las Monjas (Juan de Dios Martínez) de la ciudadela Urdesa ha cerrado el paso a vehículos este 30 de abril de 2025.
Quejas ciudadanas
EXPRESO consultó a la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) sobre las especificaciones del permiso otorgado a la empresa privada que pidió el cierre de la calle, pero no brindaron mayores detalles .
Entre los vecinos del sector, la principal queja es la falta de socialización previa para el cierre de ese tramo. ''Como vecinos y comerciantes de Urdesa Central, creemos que eventos de gran convocatoria como el centenario de Barcelona SC no deben organizarse a espaldas de la comunidad. Urdesa necesita reactivarse, pero de manera planificada, segura y con participación vecinal'', manifestó el morador Iván Correa a este Diario.
La seguridad y el aseo también preocupa: ''Estamos hablando de un sector residencial y comercial. Que con esta clase de eventos deben de cerrar y los residentes encerrarnos porque resulta que es una locura; carros parqueados por donde les da la gana (en veredas, parterres, obstaculizando parqueaderos), basura por todos lados, las jardineras destrozadas, y aun peor los borrachos peleándose y generalmente muchos incidentes", comentó otra vecina, Mónica Ruiz.
🚨#ATMinforma | Se registra cierre parcial por evento masivo en Av. Las Monjas entre Av. Victor Emilio Estrada y calle primera, sentido hacia el norte.
— ATM TRÁNSITO (@ATM_Transito) April 30, 2025
🧏🏻Le sugerimos tomar como rutas alternas:
- Av. Guayacanes
- Av. Jorge Pérez Concha
Unidades de #ATM presentes en el lugar. pic.twitter.com/FMY9qbyhft
¿La celebración lo amerita?
''Creo que está perfecto la planeación de festejos , pero debería hacerse en su estadio o en las inmediaciones del mismo , un lugar abierto. Y no afectar a los locales y residentes de la zona'', comentó Alexandra Espinosa, que exige que la organización deje las calles limpias después del evento.
''Para estos eventos existen sitios que tiene áreas específicas para poder realizar actividades culturales y deportivas para espectáculos. Claro que tenemos una hinchada de gran volumen a nivel nacional, pero fue desconsiderado hacerlo aquí'', analizó José Del Cioppo, quien reside cerca. A pesar que simpatiza con el equipo, cree que hay suficiente evidencia de años anteriores que dicho tramo cerrado se vuelve un "desenfreno", por lo que no comparte que se haya autorizado el evento.
Finalmente, entre todos los consultados firman una intención, para que permisos otorgados como en esta ocasión no sean sorpresa: ''Hacemos un llamado a la Alcaldía de Guayaquil para que en futuras actividades se integre a los moradores y negocios locales. Queremos que Urdesa recupere su buen nombre, su identidad y su actividad económica, que hoy están en riesgo por la inseguridad y el abandono progresivo del barrio'', sentencian.