
Miércoles de Ceniza 2025: ¿Dónde y a qué hora recibir la misa en Guayaquil?
Este 5 de marzo comienza un periodo de 40 días de reflexión, ayuno y penitencia que precede a la Semana Santa
Con la llegada del feriado de Carnaval en Ecuador, también se aproxima una de las fechas más significativas para la comunidad católica: el Miércoles de Ceniza, que este año será este 5 de marzo de 2025, día que marca el inicio de la Cuaresma.
¿Qué representa el Miércoles de Ceniza?
El Miércoles de Ceniza simboliza el comienzo de un tiempo de preparación espiritual para los fieles cristianos. Su celebración se da exactamente 40 días antes del Domingo de Ramos, día que abre oficialmente la Semana Santa.
Este 5 de marzo, justo un día después de la finalización del feriado de Carnaval, los creyentes asistirán a misa para recibir en la frente una cruz de ceniza, signo de humildad y arrepentimiento.
Significado de la imposición de ceniza
El rito de la imposición de ceniza tiene un profundo significado religioso. Se recuerda la fragilidad de la vida humana y la necesidad de conversión espiritual. Al momento de colocar la ceniza en la frente de los fieles, el sacerdote pronuncia frases como: "Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás", invitando a la reflexión y la renovación de la fe.
Cabe destacar que la ceniza utilizada en esta ceremonia proviene de la quema de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior, reforzando así el ciclo litúrgico de la Iglesia Católica.
Horarios y lugares de misa en Guayaquil
Para quienes deseen participar en la celebración del Miércoles de Ceniza en Guayaquil, diversas parroquias y templos de la ciudad realizarán misas con imposición de ceniza a lo largo del día. A continuación, algunos de los principales puntos de encuentro:
Se recomienda a los asistentes llegar con anticipación, ya que este día suele congregar a un gran número de fieles católicos.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.