
Marcha de Daniel Noboa paraliza Guayaquil: caos vehicular en el centro
El tráfico vehicular se ha intensificado durante la mañana de este 11 de septiembre. Varias vías están cerradas
El centro de Guayaquil volvió a convertirse en un punto de congestión vehicular este jueves 11 de septiembre, debido a la marcha convocada por el Gobierno de Daniel Noboa bajo el lema de paz y justicia. Aunque el evento busca enviar un mensaje político y social, los cierres viales han complicado la movilidad de miles de ciudadanos que circulan por la zona.
El tráfico colapsa el centro de Guayaquil
La intersección de 9 de Octubre y Pedro Carbo permanece cerrada por la gran afluencia de manifestantes. Ante esto, decenas de automóviles se han visto obligados a desviarse hacia la calle Pedro Carbo, compartiendo incluso el carril exclusivo de la Metrovía, lo que ha generado embotellamientos aún mayores.
El flujo de vehículos también se extiende por todo el bulevar 9 de Octubre, donde algunos trabajadores del centro han optado por caminar hasta sus oficinas para evitar quedar atrapados en el tráfico.
La ciudadanía se queja que marcha complica las labores
“Esto ya es insoportable, cada vez que hay marchas o protestas nos dejan sin poder circular con normalidad. Los que trabajamos en el centro somos los más afectados”, reclamó Mariela Zambrano, empleada de un local en la zona.
De acuerdo con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), las vías cerradas incluyen la 9 de Octubre, entre Pedro Carbo y Malecón, y la avenida Malecón, desde Olmedo hasta 9 de Octubre.
Los simpatizantes de la movilización se concentraron desde la mañana en el cruce de Olmedo y Cuenca, para luego avanzar por Eloy Alfaro y Olmedo, continuar por el Malecón Simón Bolívar y culminar en la avenida 9 de Octubre, donde se instaló una tarima como punto final del acto.
“Uno entiende que hay derecho a marchar, pero deberían organizar mejor. Los cierres en Guayaquil son constantes y siempre terminamos pagando los ciudadanos de a pie”, cuestionó Luis Medina, conductor que permanecía más de 30 minutos atrapado en la avenida Olmedo.
Con esta marcha, la capital comercial del país suma otro episodio de tráfico paralizado, en una ciudad donde los cierres viales —ya sea por obras, protestas o eventos políticos— son una queja recurrente de los guayaquileños.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ