La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, respondió  a las declaraciones de Luisa González, presidenta del movimiento Revolución Ciudadana.
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, en una reciente aparición pública.Flickr

Marcela Aguiñaga detalla avances del Quinto Puente: “Avanza a buen ritmo”

La prefecta del Guayas informó que los tramos 4 y 5 ya registran un avance y conectarán con la obra

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, informó en su enlace radial del jueves 25 de septiembre que el Quinto Puente o Viaducto Sur avanza con obras en los tramos 4 y 5.

Aguiñaga explicó que existe un acuerdo con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), respaldado por el presidente Daniel Noboa, para coordinar la ejecución de esta infraestructura que busca mejorar la conectividad del Guayas.

La prefecta detalló que:

  • El tramo 4, entre Taura y el redondel de Fátima, tiene un avance cercano al 9 %.

  • El tramo 5, desde el redondel del puente Mojahuevo hasta la Rosa Elvira, registra un 21 % de ejecución.

La obra contempla 24 kilómetros de nuevas vías, además de puentes y redondeles que enlazarán a la red vial estatal con el Quinto Puente. “Nuestro trabajo es elaborar los accesos; la obra va a buen ritmo, es una infraestructura de gran magnitud”, señaló Aguiñaga.

El proyecto, que tendrá un costo de $ 120 millones, ya recibió un primer desembolso de 35 millones de dólares en diciembre de 2024.

Estamos conectando la red concesionada a los nuevos accesos al Quinto Puente; son 24 kilómetrosMarcela Aguiñaga, prefecta del Guayas

Con esta infraestructura, se busca conectar las carreteras Durán-Boliche (E40), Durán-El Triunfo-Bucay (E49A), vía 704 y Km 26-Puerto Inca-Naranjal con el puerto marítimo de Guayaquil, mejorando el tránsito y el transporte de carga hacia la terminal portuaria.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!