Guardaparques
Guardaparques buscan a la ballena.CORTESÍA

MAATE activa protocolo por ballena en Puná; se desconoce si fue hallada

Colectivos animalistas denunciaron el hecho, y equipo técnico recorre la zona

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) activó los protocolos correspondientes ante el reporte de una ballena presuntamente varada en la Isla Puná, Golfo de Guayaquil. 

Lo que se sabe del caso 

La alerta se originó en la mañana de este sábado 2 de agosto de 2025, a través de colectivos animalistas y habitantes de la zona, quienes señalaron la posible presencia de redes de pesca enredadas en el mamífero.

trailers

El arancel reducido para Colombia amenaza la competitividad de Ecuador

Leer más

A través de su cuenta oficial en la red social X, la Dirección Zonal 5 del MAATE comunicó: "Ante reportes en redes sobre un posible varamiento de ballena en la #IslaPuná, nuestros guardaparques recorren la zona para verificar e identificar al espécimen".

En la misma publicación, la cartera de Estado aseguró que se están aplicando los protocolos correspondientes y pidió a la ciudadanía informarse por canales oficiales. Hasta el cierre de este reporte, la autoridad no había confirmado el hallazgo del animal.

La situación pone de relieve la importancia de los procedimientos establecidos en el país para atender estos eventos.

¿Cuál es el protocolo para ballenas varadas?

Ecuador cuenta con un "Protocolo de Respuesta a Varamientos de Especies Marinas", un documento técnico que establece los lineamientos para la atención de estos incidentes con cetáceos, tortugas y otros animales marinos.

El procedimiento se activa con una alerta ciudadana, la cual debe ser canalizada a través del sistema de emergencias ECU 911. Esta entidad es la encargada de coordinar la respuesta con el personal técnico del Ministerio del Ambiente.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!