
Largas filas en centros de salud por vacunación contra fiebre amarilla en Guayaquil
Varios centros de salud se llenaron de personas que buscan ser inoculados contra la fiebre amarilla
Pese al anuncio de que la fiebre amarilla no ha llegado a Guayaquil, la mañana de este martes 6 de mayo varios centros de salud se llenaron de ciudadanos que buscaban una vacuna contra esta enfermedad.
Situación en casas de salud de Guayaquil
EXPRESO pudo conocer que algunas casas asistenciales de salud que cuentan con la vacuna han reportado filas de hasta 200 personas por obtener una inyección.
Por ejemplo, entre las 07:30 y 07:45 ya se vio una fila de cientos de personas en una casa de salud de Sauces 3 para poder registrarse y recibir la vacunación.
Este sitio empezaba a atender a las 08:00, pero los guayaquileños se agolparon para poder ser los primeros en la fila. Entre los pacientes había muchas personas que tenían un viaje planificado para los próximos días por lo que necesitaban ser inoculados antes de salir del país.
Esta situación se repitió en algunos centros de salud del norte de Guayaquil donde las personas, en su mayoría trabajadores, buscaban recibir la vacuna antes de ingresar a sus sitios de trabajo. Se pudo conocer que muchos hacían fila desde las 05:00 para poder ser los primeros en ser atendidos.

Te podría interesar: Lotería de visas resultados: pasos para conocer si eres uno de los ganadores
Situación de fiebre amarilla en Guayaquil
En una reciente reunión, Alex Anchundia, gerente general de Segura EP, confirmó que, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Salud Pública (MSP), Guayaquil se mantiene libre de casos de fiebre amarilla.
A pesar de este alentador panorama, la ciudad continúa en alerta y fortaleciendo las estrategias de prevención para evitar cualquier posible brote de esta enfermedad.
Según Anchundia, se están intensificando las campañas de fumigación en varias zonas de Guayaquil con el objetivo claro de mantener a raya al vector transmisor de la fiebre amarilla.
Nuevas regulaciones para viajeros
En un giro importante en las políticas de salud pública, Anchundia anunció una actualización significativa en las normas para los viajeros que llegan a Ecuador desde países con incidencia de fiebre amarilla.
"A partir del 12 de mayo, se exigirá a los viajeros procedentes de países como Colombia, Bolivia, Perú y Brasil, que presenten un carnet de vacunación contra la fiebre amarilla, aplicada al menos 10 días antes de su llegada a Ecuador", explicó Anchundia.
Esta medida busca prevenir la introducción del virus en el territorio ecuatoriano y proteger tanto a residentes como a visitantes de la potencial amenaza.