Junta Cantonal de Protección de Derechos
Las Juntas Cantonales de Protección Integral de Derechos de Guayaquil trabajan en casos de vulneración de derechos individuales y colectivos.CORTESÍA

Juntas Cantonales de Guayaquil buscan integrantes: estos son los requisitos

Profesionales del derecho y la psicología están convocados a postularse entre el 2 y 6 de octubre de 2025

El Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil lanzó este lunes 29 de septiembre la convocatoria para integrar tres Juntas cantonales de Protección de Derechos.

Profesionales del derecho y la psicología están llamados a participar de este proceso, en el que se recibirán las postulaciones entre los próximos 2 y 6 de octubre.

Así lo indicó la entidad en la convocatoria, que busca tres miembros principales y sus respectivos suplentes para las Juntas de los sectores norte, centro y sur.

Las Juntas Cantonales de Protección de Derechos son organismos que resuelven situaciones de amenaza o vulneración de los derechos individuales y colectivos de los grupos de atención prioritaria.

Cuáles son los requisitos para integrar las Juntas Cantonales de Guayaquil

El CCPID-G busca profesionales con "formación académica y la experiencia en la atención directa de casos de vulneración de derechos individuales y colectivos de niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, mujeres víctimas de violencia y personas con discapacidad".

Entre los requisitos para quienes apliquen a estos cargos, están:

  • Título de tercer nivel registrado en la Senescyt
  • Cuatro años de experiencia laboral en áreas técnicas, de atención directa y/o de patrocinio y defensa legal frente a situaciones de vulneración de derechos individuales o colectivos de niñas, niños, adolescentes, mujeres víctimas de violencia, personas adultas mayores y personas con discapacidad
  • Certificación de capacitaciones en protección de derechos de niñas, niños, adolescentes, mujeres víctimas de violencia, personas adultas mayores y personas con discapacidad, así como el funcionamiento del Sistema de Protección de Derechos de los últimos cinco años
  • No tener impedimento legal para ejercer cargo público
  • No mantener contratos vigentes como proveedor del Estado y
  • No estar incurso en las inhabilidades e incompatibilidades establecidas en el artículo 13 del Reglamento para la Selección y Designación de miembros principales y suplentes de las Juntas Cantonales de Protección Integral de Derechos de Guayaquil
Escuela de Inclusión Económica MIES

¿Qué son las Escuelas de Inclusión Económica en Ecuador y cuáles son sus tareas?

Leer más

La documentación se recibirá, en carpeta manila, en las oficinas del CCPID-G, ubicadas en el Centro Municipal de Gómez Rendón, entre Noguchi y Rumichaca, sur de Guayaquil.

Entre los próximos 16 y 31 de octubre se harán las pruebas de conocimiento técnico, así como las evaluaciones psicométrica y conductual. También se entrevistará a quienes postulen.

El 18 de noviembre de 2025 se prevé la publicación de los resultados finales, según el cronograma establecido en la convocatoria.

La remuneración establecida para cada miembro principal de las Juntas cantonales de Guayaquil se ha establecido en 1.676 dólares mensuales.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí