
IPAC: 30 años de su secundaria, un modelo que enseña a trascender
La institución celebró con un emotivo evento que reunió a directivos, docentes y exalumnos
En un evento que combinó la nostalgia con la visión de futuro, la Unidad Educativa Particular Abdón Calderón (IPAC) conmemoró los 30 años de su sección secundaria, un proyecto que nació en la década de los noventa para transformar el panorama educativo de Guayaquil.
Un emotivo reencuentro
La celebración reunió a directivos, docentes, familias y exalumnos, quienes compartieron testimonios sobre el impacto de un modelo enfocado en el pensamiento crítico y los valores.
La jornada sirvió para recordar los pilares de una propuesta que buscó romper con el esquema tradicional de la "enseñanza bancaria", centrada en la memorización. Abelardo García Calderón, director general de la institución, recordó que el bachillerato se fundó cuando "la inteligencia cognitiva comienza a ofrecer y comienza a desplazar a la inteligencia memorística".
Bajo esa premisa, el objetivo fue claro: formar seres humanos completos, listos para enfrentar un mundo en constante cambio.
Guiomar García, parte del cuerpo directivo, detalló las innovaciones que han marcado el éxito del programa. Entre ellas destacan la implementación de una enseñanza bilingüe que luego se extendió al trilingüismo con el francés, la inclusión de materias como física, química y contabilidad desde los primeros años, y la transformación de los espacios físicos para fomentar la colaboración. Sin embargo, una de las claves fue la figura del maestro tutor como vínculo vital entre el estudiante, la familia y la institución, garantizando un acompañamiento personalizado.
Este enfoque ha dejado una huella profunda en sus estudiantes. Así lo expresó la exalumna Isabela Castro en su intervención: "Aquí me ofrecieron humanidad, claridad y acompañamiento. He visto que aquí no se educa para pasar, se educa para trascender. Entendí que no solamente basta con ser, hay que construir, seguir y dejar una huella". Su testimonio reflejó el sentir de las 26 promociones que han egresado de sus aulas.