
Desde inundaciones hasta maltrato animal: 978 emergencias en Guayaquil en carnaval
Los casos fueron atendidos a través de la línea 181. Los problemas de tránsito, aseo y de seguridad, en la lista
Las emergencias que dejó la lluvia fueron múltiples en Guayaquil durante el feriado de carnaval y siguen ocurriendo. De hecho, este 5 de marzo, cuando las precipitaciones comenzaron muy temprano, en la madrugada, los pedidos de ayuda por calles colapsadas por el tráfico o inundadas han sido continuos.
Según indicó Segura EP, durante el feriado, a través de la línea 181, el monitoreo de videovigilancia y la atención a denuncias ciudadanas, se ejecutaron acciones preventivas en toda la ciudad.
(Le puede interesar leer: Inundaciones en Guayaquil: las zonas más afectadas por el impacto de las lluvias)
Radiografía de los casos reportados
La línea 181, operada por Segura EP, recibió 978 llamadas, detalló la Alcaldía. De ellas, 407 casos requirieron atención inmediata por problemas de tránsito, aseo cantonal, obras públicas y alcantarillado, mientras que 571 llamadas fueron consultas ciudadanas sobre servicios municipales, información de eventos y actividades en la urbe. "El personal operativo realizó acciones preventivas ante las lluvias, incluyendo la limpieza de alcantarillas y sumideros, mantenimiento de parques, vías y otras infraestructuras clave para reducir el impacto de las inundaciones, mientras los Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos monitoreaban alertas y coordinaban respuestas ante emergencias", detalló.

Del total de atenciones inmediatas, 372 casos fueron resueltos en el momento, mientras que 35 ingresaron a un proceso de planificación para su ejecución posterior. El sistema de videovigilancia de Segura EP captó, asimismo, 476 alertas de seguridad, "en las que se observaron a personas en actitud sospechosa portando armas blancas, ciudadanos armados a bordo de vehículos motorizados, escándalos en la vía pública, entre otros. De estos eventos, 67 fueron prevenidos y notificados de inmediato al ECU-911, permitiendo una rápida intervención de las autoridades", agregó.
Caso de maltrato animal atendido
Durante el fin de semana, uno de los casos que se viralizó, y que no estuvo directamente ligado a las inundaciones o los desastres generados por la lluvia, fue el de maltrato animal en la ciudadela 9 de Octubre, al sur de Guayaquil. En un video publicado en la red social X, se evidenció que tres perros permanecían confinados en un pequeño patio, expuestos a las inclemencias del tiempo. Moradores del sector denunciaron que los propietarios salían a las 06:00 y retornaban a las 23:00, dejando a los animales en condiciones de vulnerabilidad.
🐾 El bienestar animal es nuestra responsabilidad 🐾
— Alcaldía Responde (@GyeResponde) March 4, 2025
Durante este feriado, la Dirección General de Protección de los Derechos de los Animales atendió un caso de maltrato animal en la Cdla. 9 de Octubre. Se identificó a caninos expuestos a las inclemencias climáticas y en… pic.twitter.com/5FjQSMPt4g
Ante esta alerta, la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales actuó de inmediato, trasladando a los canes al Centro de Atención de Bienestar Animal para su valoración y cuidados.
¿La línea 181 reemplaza al ECU 911?
Respecto a si la línea 181 reemplaza al ECU 911 ha existido confusión. La duda es si esta nueva línea reemplazará a la línea de emergencia en Guayaquil. Sobre esto, el burgomaestre se pronunció y dijo que no. "La línea 181 trabajará directamente con los guayaquileños. Es importante aclarar que no será para emergencias; para eso sigue operando el 911. Nosotros daremos asistencia ciudadana", dijo el alcalde en su cuenta de X, donde también advirtió que durante esta temporada invernal las emergencias han sido recibidas mediante este servicio.
(Le puede interesar leer: Las lluvias en Durán destapan años de problemas olvidados)
"Llueve fuerte en la ciudad y estamos activados. Desde el Centro Operativo 181 de Segura EP, desplegamos hidrocleaners para limpiar alcantarillas y sumideros en 14 puntos críticos. Urvaseo también trabaja en la recolección de desechos mal dispuestos. Ojo con la marea alta: según el Inocar, desde las 10:29 estamos en pleamar con un nivel de 4.44 metros. Esto puede influir en la acumulación de agua en algunos sectores. Recomendamos circular con precaución y estar atentos a la información oficial. Seguimos 24/7 en la calle", dijo Álvarez el pasado 4 de marzo.
Una intensa lluvia se registró en Guayaquil este miércoles 5 de marzo, generando severos problemas para la ciudadanía, como calles anegadas y árboles caídos.
— Diario Expreso (@Expresoec) March 5, 2025
Aquí los detalles 👉 https://t.co/SS5vvMGl2B pic.twitter.com/Nkl61G4eou
Los operadores de la línea 181, que trabajarán desde la plataforma de Segura EP, tendrán la tarea de recibir las llamadas, clasificar las solicitudes de los ciudadanos y priorizar las acciones según la urgencia y necesidad. Los servicios que se destacan incluyen:
- Gestión de mala disposición de desechos
- Incidencias con el servicio de agua y alcantarillado
- Atención veterinaria necesaria
- Mantenimiento de parques y áreas verdes
- Gestión de requerimientos administrativos
- Consultas generales de los ciudadanos
- Orientación para trámites municipales
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!