visitantes en calle Panamá
La concurrencia de visitantes es baja entre semana en los locales de la calle Panamá, en el centro de Guayaquil.MIGUEL CANALES

Horario de calle Panamá será hasta las 22:00 como apuesta para reactivar el turismo

El Municipio de Guayaquil encenderá un árbol navideño de 15 metros este 28 de noviembre, en este sector del centro de la urbe

Más de una decena de locales de la calle Panamá participará en una fase de reactivación nocturna de este espacio del centro de Guayaquil.

Así lo confirmó a EXPRESO la vocera de la Dirección municipal de Turismo, María del Cisne Montes, quien informó que los viernes y sábados se extenderá la atención hasta las 22:00.

Este plan de activar la calle Panamá en las noches fue mencionado por la directora de Turismo, Tahiz Panús, en agosto pasado. Ella dijo entonces a EXPRESO que, desde octubre del 2024, se propuso un plan piloto con enfoque tipo “after office” (después del trabajo), pero que los apagones registrados en esa época complicaron la iniciativa.

“Hemos hecho alianza con los administradores, con los dueños de los locales para extender el horario y recibir a muchas personas, a los visitantes, para darles una atención idónea. Ya no solo hasta las cuatro de la tarde, que por lo general la calle Panamá hasta ahí está activa”, señaló Montes en entrevista.

“Justamente vamos a tener pronto una mesa técnica con con las partes pertinentes para ejecutar este proceso bien”, precisó la vocera.

Encendido del árbol navideño en calle Panamá

calle Panamá

Guayaquil y su reto de convertir calles en espacios de encuentro, no solo de tránsito

Leer más

Como parte de este programa, al que se ha denominado “Panamá Nocturna”, la Alcaldía encenderá este viernes, a las 18:00, un árbol navideño de 15 metros de altura, en la intersección de Panamá con Imbabura.

El anuncio municipal llega luego de que el pasado viernes, la iniciativa del colectivo ciudadano Conciencia Positiva, y de otros movimientos, congregó a más de 300 personas, que disfrutaron al ritmo de salsa, merengue y cumbia, en un evento denominado “Baila la Calle”.

Este movimiento de recuperación del espacio público ha volcado nuevamente la atención sobre la calle Panamá, cuyos locales suelen estar vacíos entre semana y el sector totalmente abandonado en las noches.

La actividad de baile en la calle, convocada por la ciudadanía, demostró que es posible activar el espacio público y vencer el temor a la inseguridad, incluso replicando el evento en barrios, como sugirieron colectivos y especialistas consultados por EXPRESO.

Tras el éxito de la iniciativa, que generó incluso el apoyo del alcalde Aquiles Álvarez en redes sociales, personal de la Dirección de Turismo se reunió este martes 25 de noviembre con personas involucradas en la organización, para concretar el respaldo en los servicios de seguridad y limpieza, comentó Montes.

Ella mencionó que aún no se ha definido un presupuesto fijo para garantizar que Panamá Nocturna se mantenga, por lo que se ha apostado por las alianzas con el sector privado para conseguir el árbol navideño.

Ese financiamiento y otros detalles aún esperan el resultado de las mesas técnicas, así como la calle Panamá aguarda que al fin llegue su reactivación.

¿Quieres acceder sin límites a todo el contenido de calidad que tiene EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!