Carlos Julio Arosemena Guayaquil
El jueves 27 de noviembre comenzaron a llenarse supermercados en Guayaquil.FREDDY RODRÍGUEZ

Guayaquil y un simulacro de terremoto en pleno Black Friday 2025

Congestión vehicular, desvíos y comercios llenos marcan la jornada Guayaquil durante el simulacro de terremoto y Black Friday

Guayaquil vive este viernes 28 de noviembre una combinación poco habitual: la intensa actividad comercial del Black Friday y el simulacro de terremoto que ejecutan el Municipio y entidades de emergencia. La coincidencia provocó desde temprano un aumento del tráfico vehicular cerca de centros comerciales y vías claves, del norte y sur.

Las autoridades indicaron que este es el simulacro número 15, un ejercicio que busca medir la capacidad de reacción y coordinación entre instituciones ante un eventual sismo en Guayaquil. Ciudadanos en diferentes sectores mostraron expectación mientras iniciaban los protocolos.

"No aprovecho las promociones por el caos que tiene la ciudad en estos eventos, más cuando hay coincide con lo del (simulacro) terremoto. Me quedé en casa y el fin de semana saldré", opinó Eduardo Briones, padre de familia y residente de la Alborada. 

Guayaquil: Desvíos y cierres viales durante la mañana

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) informó después de las 10:00 que, debido al simulacro, la circulación hacia el túnel del Cerro Santa Ana quedó temporalmente cerrada desde la avenida Malecón y Loja, en el centro.

“Nuestros agentes se encuentran en el lugar para orientar a los conductores y garantizar la seguridad durante la actividad”, indicó la institución.

Durante las primeras horas, uno de los puntos más afectados fue la avenida del Bombero, donde se registró un notable embotellamiento. La ATM reportó congestión en el sector de vía a la costa, a la altura de Puerto Azul, e instó a los conductores a manejar con precaución. Posteriormente, pasadas las 10:00, la circulación se normalizó.

En tanto, así como lo contó EXPRESO, en Ecuador, el Black Friday dejó de ser un evento de un día para convertirse en una temporada que supera las dos semanas. Las vitrinas muestran descuentos desde hace días y el flujo de compradores se ha acelerado en Guayaquil.

Viernes Negro
Decenas de compradores forcejearon en filas dobles durante un caótico inicio del Black Friday, en Guayaquil.GERARDO MENOSCAL

El adelanto del décimo tercero para trabajadores públicos, ordenado por el presidente Daniel Noboa, aumentó aún más la actividad comercial, una medida replicada también por varias empresas privadas.

Cámara de Comercio se pronunció

La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) mantiene un panorama optimista: estima ventas totales por $18.600 millones en noviembre, lo que representa un crecimiento del 9,5 % frente a 2024. Solo el sector comercio movería cerca de $8.700 millones, impulsado por el Black Friday, el Cyber Monday y el aumento de compras digitales.

Mientras que, el sistema aero-suspendido Aerovía informó que detendrá totalmente sus operaciones desde las 09:30 hasta las 12:00. La suspensión responde a la necesidad de ejecutar una maniobra de alto riesgo simulada.

De lo que se conoce, se planeaba el rescate vertical de usuarios atrapados en una de las cabinas sobre el río Guayas.

aerovia terremoto
El simulacro de terremoto en Guayaquil se llevó a cabo este viernes 28 de noviembre.Freddy Rodríguez

Una vez finalizado el ejercicio de evacuación al mediodía, se esperaba que el servicio que conecta a Durán con el centro de la ciudad retomará su normalidad.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ