
Guayaquil pedirá paz en procesión mariana: esta será la ruta por la Virgen María
La actividad religiosa se dará este sábado 6 de septiembre a lo largo de la avenida Machala
La comunidad católica vivirá una jornada de fe este sábado 6 de septiembre de 2025 con la procesión mariana que se realizará en el centro de Guayaquil.
El evento religioso, que comenzará a las 08:00, será un homenaje a la Virgen María, como signo de esperanza y fe, en todas sus advocaciones.
Con un desfile comenzará la actividad, en la que participarán los grupos comandos de Fuerzas Armadas y colegios militares.
También se unirán alumnos de los colegios de la Sociedad de Señoras de la Junta de Beneficencia de Guayaquil y de las instituciones educativas de la Arquidiócesis de Guayaquil.
El desfile partirá desde Machala y Luis Urdaneta, hasta la intersección con Gómez Rendón, donde se colocará un altar con la imagen de Cristo del Consuelo y la Virgen del Cisne.
En la avenida Machala, entre Clemente Ballén y 10 de Agosto, habrá un altar del Santísimo Sacramento junto a la tribuna para autoridades.
Procesión de carros alegóricos y misa en honor a la Virgen María
Las iglesias y parroquias de Guayaquil recorrerán la avenida Machala con carros alegóricos que portarán advocaciones de la Virgen María.
Las advocaciones son variadas formas de invocar a la Virgen María, dependiendo de cualidades, apariciones o lugares donde se la venera.
Todas se refieren a la madre de Jesucristo, pero existen variantes. Por ejemplo, en Ecuador se honra -entre otras- a la Virgen Dolorosa, por el suceso ocurrido en Quito, el 20 de abril de 1906.
En la avenida Machala y sus intersecciones con Febres Cordero, Cuenca y Capitán Nájera, habrá confesionarios, indicó la organización.
A las 10:45 se prevé que la banda musical de la Armada toque el himno nacional para dar paso a la misa que presidirá el cardenal Luis Gerardo Cabrera Herrera.
Al mediodía se hará la bendición con el Santísimo, mientras replicarán las campanas de las iglesias en la ciudad y en las catedrales de las provincias.
Este acto se realizará "por la unión y la paz de los ecuatorianos, de la mano de Dios y la Santísima Virgen María", añadió la organización.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí