fumigación desratización Guayaquil salud pública julio 2025 CORTESÍA y CANVA
El Municipio de Guayaquil fumiga dentro y fuera de las viviendas para reducir la presencia de vectores y roedores.CORTESÍA DEL MUNICIPIO DE GUAYAQUIL / CANVA

Guayaquil interviene más de 328 mil viviendas con fumigación y desratización en 2025

La fumigación se puede solicitar a través de la línea telefónica 181, del Municipio de Guayaquil

La presencia de roedores y vectores en las casas aumenta el riesgo de contraer enfermedades. Fumigar para reducir su presencia es una alternativa que se realiza anualmente en Guayaquil.

El Municipio de Guayaquil informó que, en lo que va de 2025, se fumigó contra vectores y se colocó producto contra roedores en 328.000 domicilios.

Este servicio se puede solicitar a través de la línea telefónica gratuita 181, recordó el Cabildo. Así ocurrió con un pedido del sector de Los Almendros, en Pascuales.

Cómo reducir la presencia de roedores y vectores en el hogar

La presencia de roedores se puede controlar. Para eso se aplican productos como pesticidas pero también se ejecutan otras medidas para reducir el riesgo de contrar enfermedades.

La Agencia de Protección Ambiental, de Estados Unidos (EPA), recomienda las siguientes acciones:

  • Sellar huecos dentro y fuera de la casa. Puede utilizar fibra metálica o taparlos con cemento u otro material que impida el acceso de los roedores
  • Mantenga limpios los espacios. Esto evitará que los animales accedan a alimentos o residuos. También impedirá que tengan lugares donde anidarse
  • Identifique si hay excrementos de roedores. Sobre todo revise junto a envases de alimentos, debajo del lavaplatos, en cajones o armarios
  • Evite acumular papel, tela o plantas secas. Esto atrae a roedores
  • En el caso de vectores, la Unicef recuerda que aparecen cuando se deja agua acumulada en botellas, latas y llantas usadas, macetas, barriles, baldes, bebederos de aves e incluso cuando el agua gotea de una llave. Por eso, tenga cuidado de no acumular estos artículos
limpieza estero Salado contaminación ambiente Visolit julio 2025 MUNICIPIO

Contaminación del estero Salado: estos desechos se recogen a diario

Leer más

"Las enfermedades emergentes y reemergentes transmitidas por vectores son un importante problema de salud pública a nivel global", recuerda The Global Sentinel, en una publicación.

Tres de las Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), más conocidas, son: dengue, chikungunya y zika, recordó la revista.

Para reducir el riesgo de contagio, es importante que la ciudadanía elimine cualquier artículo que sea criadero de mosquitos y mantenga la limpieza en los hogares para garantizar la salud de sus habitantes.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí