
Guayaquil en alerta por la Rodada del Terror de Halloween
Gobernación y Policía refuerzan controles ante posible Rodada del Terror en Guayaquil
A vísperas del viernes 31 de octubre de 2025, en Guayaquil, hay dudas sobre la posibilidad de que se efectúe la denominada Rodada del Terror. Se trata de una autoconvocatoria entre conductores de motos y carros, quienes ese día por la noche salen a circular por las calles de la ciudad, en alusión a Halloween.
En años anteriores, esta actividad se desarrolló en la capital de la provincia del Guayas generando inquietud en la ciudadanía, pues cientos de personas se movilizaban cerca de viviendas, locales comerciales y espacios públicos, haciendo bulla y causando alboroto.
Este 2025, en redes sociales, usuarios exigen a las autoridades que se lleven a cabo controles necesarios en la urbe para impedir estas grandes caravanas, evitando desmanes y cualquier otro tipo de incidentes.
El anuncio de la Gobernación del Guayas
En un comunicado emitido pasadas las 13:00 de este jueves 30 de octubre, la Gobernación del Guayas aclaró que la Intendencia de Policía de la provincia no ha recibido una solicitud formal para la realización de este evento. "Por tanto, la actividad aún no cuenta con autorización para su ejecución", se indicó.
(Le puede interesar leer: Robo en la Metrovía de Guayaquil: los últimos datos revelados sobre el atraco)
Adicionalmente se precisó que, para estas convocatorias, es necesario presentar la aprobación de un plan de contingencia, que debe ser otorgada por la Alcaldía, a través de Segura EP (Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil).
"Ante la falta de autorización, la Intendencia mantiene una coordinación permanente con la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), con el fin de garantizar el orden y la seguridad ciudadana durante el feriado y en todas las actividades masivas que se desarrollen en el territorio provincial", se informó.
ATM también se pronunció
El 24 de octubre, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil, a través de sus redes sociales, recalcó que la competencia para aprobar esas actividades corresponde a la Intendencia de Policía del Guayas. La institución también hizo un llamado a los conductores a respetar las normas de tránsito y no participar en actividades no autorizadas.
(Le puede interesar leer: Un respiro frágil llega a Durán tras la intervención militar)
La ATM también recordó que participar en estas convocatorias está prohibido en el caso de los buses urbanos, taxis y tricimotos con placas de alquiler. En caso de hacerlo, se implementará las sanciones correspondientes y se dispondrá el retiro de los permisos de operación de las unidades.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRIBETE AQUÍ!
 
     
     
     
     
     
     
     
     
    