
Obras viales en Guayaquil en riesgo por falta de asfalto
El Municipio de Guayaquil advierte que la escasez de asfalto ha obligado a reducir drásticamente los trabajos de bacheo
El Municipio de Guayaquil advierte que la escasez de asfalto, causada por los problemas operativos en la Refinería de Esmeraldas, está afectando directamente el ritmo de los trabajos de mantenimiento vial en la ciudad.
En un comunicado emitido este 20 de mayo, la Alcaldía alertó que la falta de suministro de asfalto ha obligado a reducir drásticamente los frentes de trabajo que ejecutaban labores de bacheo y recuperación de carpeta asfáltica en distintos sectores urbanos. Esta situación pone en riesgo la ejecución del Plan Intensivo de Asfaltado y Bacheo que se activó tras la etapa invernal y que venía operando con 15 cuadrillas en turnos diurnos y nocturnos.
(Lo invitamos a leer: Bienestar animal en la era Aquiles Álvarez: cronología de controversias y "desastres")
Las obras se frenan por falta de insumo clave
“El desabastecimiento del material se debe a la suspensión del despacho de asfalto por parte de la Refinería Estatal de Petroecuador en Esmeraldas”, señaló el Cabildo. Según el Municipio, los proveedores locales ya están agotando sus reservas de la mezcla asfáltica, lo que complica gravemente la continuidad de los trabajos viales planificados.
📢 COMUNICADO OFICIAL
— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) May 20, 2025
Ante el desabastecimiento de asfalto a nivel nacional, informamos que la Alcaldía de Guayaquil ha debido reducir frentes de trabajo ante la suspensión del suministro desde la Refinería de Esmeraldas, lo que pone en riesgo la continuidad de obras viales.… pic.twitter.com/cMP93kt1dO
El pronunciamiento se da en medio de la incertidumbre generada por la estatal Petroecuador, que ha postergado en varias ocasiones la reanudación del despacho del cemento asfáltico AC-20 y RC-250. Inicialmente, se anunció que el suministro se retomaría el 14 de mayo, luego se reprogramó para el 18 del mismo mes, y ahora se proyecta una nueva fecha tentativa: 22 de mayo.
Lo que dijo Petroecuador días atrás
En un comunicado anterior, Petroecuador reconoció que el abastecimiento de asfalto desde la Refinería de Esmeraldas enfrenta retrasos. En un oficio oficial emitido el 14 de mayo, la empresa explicó que la demora responde a “procesos inherentes a la estabilización del corte de asfalto y la recuperación del stock previo”, afectado por la paralización ocurrida tras el sismo del 25 de abril que sacó de operación a varias unidades de la refinería.
(Le puede interesar leer: Maltrato animal en Ecuador: cárcel, trabajo comunitario y multas económicas)
A raíz del evento sísmico, Petroecuador declaró caso fortuito o fuerza mayor el 29 de abril. Desde entonces, la normalización del despacho ha sido paulatina y llena de obstáculos técnicos.
La petrolera estatal indicó que, una vez reanudadas las operaciones, se espera ofrecer inicialmente más de 22 autotanques diarios de asfalto AC-20, incrementando gradualmente el volumen hasta 33 autotanques diarios. Para el asfalto RC-250, la previsión es de 4 autotanques por día, según las condiciones operativas.
Ante este panorama, la Alcaldía de Guayaquil reiteró su preocupación: “Si no se restablece el despacho de asfalto de forma inmediata, la ejecución de las obras viales se verá comprometida, afectando directamente a la ciudadanía y a la movilidad urbana”.
La administración municipal hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que se solucione el problema de fondo, se reactive la cadena de suministro y se evite la paralización total de obras claves en avenidas, calles y sectores críticos de la ciudad.
(Le puede interesar leer: Rescate Animal acusa al Municipio de Guayaquil de “eutanasia masiva” y mala gestión)
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!