Aquiles Álvarez
El alcalde Aquiles Álvarez dice estar a la espera de la firma de convenios con el Gobierno para formalizar la cooperación.Cortesía

“Trabajemos en conjunto”: Aquiles Álvarez hace llamado al Gobierno de Noboa

Álvarez reiteró que Guayaquil quiere coordinar seguridad con el Gobierno, pese al caso Porsche

Las tensiones entre el Municipio de Guayaquil y el Gobierno Nacional han sumado nuevos capítulos en las últimas semanas, pero el alcalde Aquiles Álvarez insistió en que eso no significa romper la cooperación institucional. Durante su enlace radial del miércoles 29 de octubre —y luego en un mensaje publicado este 30 de octubre en su cuenta oficial de X— reiteró que la ciudad está lista para trabajar con el Ejecutivo en temas de seguridad.

El Municipio de Guayaquil está dispuesto a trabajar sin ningún tipo de problema. Desde la primera disposición como alcalde, he dicho que debemos colaborar con el Gobierno en todos los aspectos”, señaló Álvarez.

(Le puede interesar leer: Caso ATM: esto reveló Fiscalía sobre posible corrupción en la institución municipal

El alcalde, sin embargo, volvió a abordar el polémico caso del Porsche, en el que un vehículo relacionado con el Grupo Noboa apareció durante un operativo en la Isla Trinitaria. Para Álvarez, criticar este episodio no implica romper la cooperación.

Aquiles Álvarez

Aquiles Álvarez: "El pádel no es solo para aniñados"

Leer más

“¿Qué quieren, que nos quedemos callados?”, dijo. “Si se ponen bravos por eso, ya no es nuestra culpa. Pero eso no significa que no prestemos toda nuestra infraestructura o que no trabajemos en conjunto por el bien de los guayaquileños”.

Esperan firma de convenios

Álvarez aseguró que el Municipio sigue a la espera de la firma de convenios que permitan que la Policía y las Fuerzas Armadas utilicen vehículos municipales en patrullajes.

“Ahí está la infraestructura guayaquileña. Estamos esperando la firma para que usen nuestras camionetas, motos, choferes y combustible. Hoy, si usted va al distrito 3, verá que quienes están patrullando son vehículos de Segura EP. Nosotros queremos trabajar. Esto no es de competir”, afirmó.

El alcalde insistió en que la presencia de personal militar y policial en estos patrullajes es clave. “Quisiéramos que en esas camionetas esté gente de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas”.

El trasfondo: el caso Porsche sigue en debate

Documentación falsa ATM

ATM desmiente vínculo con documentos hallados en Durán

Leer más

El caso volvió a escena luego de la aclaración del abogado del Grupo Noboa, Fernando Yávar, quien sostuvo que el Porsche —modelo 2011— fue prestado a una empleada para atender una emergencia familiar, y que su presencia en la Trinitaria fue una coincidencia.

(Le puede interesar leer: ¿Qué sigue en el caso Porsche tras aclaración del abogado de la corporación Noboa?

Álvarez ha cuestionado la versión y el manejo judicial del caso, especialmente la decisión de la Fiscalía de abstenerse de procesar a Iván B., uno de los implicados.

Para el alcalde, se trata de una situación que debe ser explicada con transparencia.

“No reclamamos cosas incoherentes. Alzamos la voz en temas que no podemos callar”, recalcó.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ