
El "grito de ayuda" de los moradores de vía a la costa fue escuchado
El Cabildo realiza desbroce de maleza, poda de árboles y la limpieza y rehabilitación de ciclovía.
Tal como lo ha venido publicando EXPRESO en varias ocasiones durante los últimos años, el deterioro de algunas zonas de vía a la costa ha venido afectando a los moradores del sector, lo que ha provocado constantes reclamos.
En redes sociales, se han venido evidenciando las quejas que pedían darle mantenimiento a las áreas verdes. "El monte tapa las señaléticas, los parterres y hasta los radares. Hemos venido tanto tiempo pidiendo gritos que todo estos males sean reparado ", criticaba Julia Toro, una lectora de EXPRESO y residente del sector que añadía que los pocos mantenimientos no son suficientes. "Lo hacen creo que una vez al año y encima no lo hacen en todos lados. Ha existido un mal trabajo con las áreas verdes", criticó.
Este martes 23 de mayo el Cabildo dio a conocer que se realizan trabajos, principalmente de mantenimiento, en vía a la costa. "Desbroce de maleza, poda necesaria de árboles, limpieza y rehabilitación de ciclovía" entre los trabajos que se anunciaron mediante un video en las redes sociales de la Alcaldía de Guayaquil, que añadió "Vía a la costa, sector olvidado por años, empieza el operativo de áreas verdes".
Más de 60.000 guayaquileños serán beneficiados gracias al trabajo de limpieza de áreas verdes en coordinación con la dirección de @ambiente_gye.
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) May 23, 2023
✅ Desbroce de maleza.
✅ Poda necesaria de árboles.
✅ Limpieza y rehabilitación de ciclovía. @aquilesalvarez #AlcaldíaCiudadanaGye pic.twitter.com/PgkMqi0qE2
Los trabajos realizados durante la mañana de este martes 23 de mayo, también provocó un intenso tráfico lo que momentáneamente incomodó a los conductores que transitaban por la zona
Por otra parte, los residentes piden que los mantenimientos se mantengan a lo largo del tiempo. "Ojalá no sea solo corrida de caballo y parada de burro, que estos mantenimientos sean siempre que el monte crezca más de lo debido. Que se lo haga mensualmente", pidió Romina Velecela, residente de Chongón.