
Ejército atribuye incendio en El Morro a atentado del crimen organizado
Grupos criminales incendiaron al menos siete embarcaciones en El Morro. El ataque fue provocado en la madrugada
Un operativo de emergencia se activó en Puerto El Morro, en la provincia del Guayas, tras un ataque perpetrado por grupos criminales que provocaron un incendio de gran magnitud en el muelle del malecón. Las Fuerzas Armadas del Ecuador confirmaron que el siniestro fue producto de una agresión directa con explosivos lanzados desde una lancha rápida, en lo que consideran una acción del crimen organizado.
Que en horas de la madrugada, lanchas pertenecientes a grupos criminales atacaron siete embarcaciones de seguridad en el muelle del malecón de Puerto El Morro. Cinco de estas unidades resultaron hundidas por el fuego provocado por una lancha rápida, señalaron las Fuerzas Armadas este martes 14 de mayo en un comunicado oficial publicado en su cuenta de X.
(Le puede interesar leer: El estero Salado, con exceso de metales pesados: ¿Qué riesgos implica?)
El pronunciamiento de la institución militar se dio después de que diversas versiones circularan sobre las causas del incendio, ocurrido durante la madrugada de este martes. La información oficial apunta a que se trató de una acción planificada y violenta por parte de grupos armados irregulares, que no solo generó pérdidas materiales, sino que elevó las alertas de seguridad en una zona costera clave por su cercanía con rutas de movilidad marítima y fluvial.

La emergencia
El incendio fue reportado a las 03:16, según el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, que lideró las tareas de contención del fuego. La alerta ingresó a través del sistema ECU-911, lo que permitió una movilización inmediata del personal especializado. Al sitio llegaron cuatro unidades de combate, tres tanqueros, un vehículo de rescate y una ambulancia.
Los bomberos enfrentaron un escenario complejo: llamas intensas, estructuras inflamables y la posibilidad de propagación a otras embarcaciones e infraestructuras del malecón. Las labores de extinción se ejecutaron desde dos frentes estratégicos y se extendieron durante varias horas. Al amanecer, la escena era devastadora.
Imágenes captadas por vecinos y autoridades mostraban embarcaciones calcinadas, motores derretidos y restos de fibra de vidrio flotando entre manchas de combustible. El olor a plástico quemado y petróleo impregnaba el aire.
#BCBGInforma | A las 03:16 de la madrugada de este miércoles, recibimos una alerta por un incendio en embarcaciones acoderadas en el muelle del malecón de Puerto El Morro.
— Bomberos Guayaquil (@BomberosGYE) May 14, 2025
En respuesta a la emergencia, el BCBG despachó de inmediato cuatro unidades de combate, tres tanqueros, un… pic.twitter.com/CrPfBcwYrV
El saldo: al menos siete embarcaciones afectadas
Aunque en un primer informe se habló de ocho embarcaciones afectadas, la Capitanía de Puerto de Posorja precisó luego que fueron siete: tres al servicio de empresas de seguridad privada, tres destinadas al turismo y una perteneciente a una entidad pública. Sin embargo, al cierre de esta edición se analizaban aún los daños estructurales en el muelle y la posibilidad de afectaciones adicionales.
No se reportaron víctimas ni heridos, pero los daños materiales son considerables. Tampoco se ha confirmado si las naves contaban con seguros vigentes ni el monto estimado de las pérdidas.
(Lo invitamos a leer: Un mangle que solo crece en Asia se registró en isla Santay: ¿Cómo llegó hasta acá?)
Impacto ambiental y preocupación ciudadana
Uno de los aspectos más alarmantes es la mancha de combustible que quedó sobre el agua del estuario. Técnicos de la Capitanía y de entidades ambientales realizaron inspecciones para determinar el alcance del derrame y su posible impacto en la fauna marina. Puerto El Morro está ubicado en las inmediaciones del Área Nacional de Recreación Isla Santay, una zona protegida por su biodiversidad.
Habitantes del sector relataron que el fuego comenzó en una embarcación pequeña y se extendió rápidamente. “Fue cuestión de minutos para que todo estuviera en llamas. Tratamos de apagar todo, pero fue imposible”, contó un pescador que se encontraba en las inmediaciones.

Reacción y advertencia de las Fuerzas Armadas
El comunicado de las Fuerzas Armadas no solo confirmó la autoría del ataque, sino que dejó claro que se trata de una respuesta organizada del crimen, en lo que parece una escalada de violencia marítima. “Las Fuerzas Armadas del Ecuador ejecutan acciones emergentes tras ataque del crimen organizado”, publicaron.
(Le puede interesar leer: Asalto fallido deja un delincuente fallecido y varios detenidos en El Morro)
La institución no detalló cuántos efectivos están involucrados en la respuesta ni si hay capturados por este hecho. Sin embargo, fuentes castrenses aseguraron que se han activado patrullajes en zonas costeras cercanas y se mantienen operativos conjuntos con otras entidades del Estado.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!