
Fuego consume embarcaciones en el malecón de Puerto El Morro
Bomberos de Guayaquil combatieron fuego en el muelle la madrugada de este 14 de mayo. Al menos siete lanchas están afectadas
Hay preocupación. Un incendio de gran magnitud se registró en la madrugada de este miércoles 14 de mayo en el muelle del malecón de Puerto El Morro, dejando al menos siete embarcaciones afectadas y una mancha de combustible sobre las aguas de esta zona costera ubicada a más de una hora de Guayaquil.
El siniestro fue reportado a las 03:16, según confirmó el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG). La alerta, que ingresó a través del sistema ECU-911, movilizó una respuesta inmediata por parte del personal especializado, que desplegó cuatro unidades de combate, tres tanqueros, un vehículo de rescate y una ambulancia al sitio de la emergencia.
(Le puede interesar leer: Puente Durán - isla Santay: Se busca repotenciar obra, anunció ministro Roberto Luque)
A su llegada, los equipos de bomberos comenzaron labores de control y extinción del fuego desde dos frentes estratégicos, con el objetivo de evitar que las llamas se propagaran a otras embarcaciones o infraestructuras cercanas. Las labores se extendieron durante varias horas, dadas las condiciones del incendio y los materiales inflamables presentes en las naves afectadas.
#BCBGInforma | A las 03:16 de la madrugada de este miércoles, recibimos una alerta por un incendio en embarcaciones acoderadas en el muelle del malecón de Puerto El Morro.
— Bomberos Guayaquil (@BomberosGYE) May 14, 2025
En respuesta a la emergencia, el BCBG despachó de inmediato cuatro unidades de combate, tres tanqueros, un… pic.twitter.com/CrPfBcwYrV
Siete embarcaciones, entre destruidas y severamente dañadas
Aunque en un primer reporte se indicó que ocho embarcaciones resultaron afectadas, la Capitanía de Puerto de Posorja actualizó la cifra esta mañana, precisando que se trató de siete lanchas: tres pertenecientes a empresas de seguridad privada, tres dedicadas al turismo, y una vinculada a una entidad pública, cuyo nombre no fue revelado de momento.
Las imágenes registradas tras el control del fuego muestran la magnitud del desastre: estructuras calcinadas, motores derretidos e incluso embarcaciones reducidas a restos de fibra de vidrio y metal flotando o hundidos parcialmente en el muelle.
Testigos en la zona relataron que el fuego comenzó en una de las embarcaciones menores y rápidamente se extendió, posiblemente debido a la cercanía de las naves entre sí y la presencia de combustible a bordo. "Fue cuestión de minutos para que todo estuviera en llamas", comentó un pescador que se encontraba en las inmediaciones durante la madrugada.
(Le puede interesar leer: Un mangle que solo crece en Asia se registró en isla Santay: ¿Cómo llegó hasta acá?)
Impacto ambiental bajo observación
Uno de los aspectos más preocupantes tras el incendio, según ha dicho la ciudadanía, es la mancha de combustible visible sobre el agua. Técnicos de la Capitanía y otras entidades ambientales evaluaban esta mañana la extensión y posible impacto ecológico del derrame, que podría afectar a la fauna marina del estuario, una zona cercana al Área Nacional de Recreación Isla Santay y otros ecosistemas frágiles.

Aún no se han reportado víctimas ni heridos, aunque los daños materiales son cuantiosos. Tampoco se ha confirmado si las embarcaciones contaban con seguros vigentes ni el valor económico estimado de las pérdidas.
Investigaciones en curso
La causa del incendio sigue bajo investigación. Peritos del Cuerpo de Bomberos y personal de la Marina están realizando inspecciones técnicas para determinar si se trató de un cortocircuito, una falla mecánica, o incluso una acción humana, accidental o intencional.
(Lo invitamos a leer: Condecoran en Concejo a la bióloga Natalia Molina por su trayectoria ambiental)
El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil reiteró su compromiso con la seguridad de la comunidad costera y recordó a la ciudadanía que ante cualquier emergencia debe comunicarse al 911, para garantizar una atención oportuna y coordinada.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!