
Guayaquil en Feriado: Qué hacer para aprovechar al máximo este fin de semana
Guayaquil celebra el feriado con una serie de actividades. Conoce qué hacer en la ciudad y explora sus atractivos turísticos
El feriado del Día del Trabajo es una oportunidad ideal para desconectar, explorar y disfrutar de todo lo que Guayaquil tiene para ofrecer, desde su vibrante vida urbana hasta los rincones naturales que rodean la ciudad. Si no sabes qué hacer este fin de semana largo, Guayaquil y sus alrededores tienen una agenda llena de actividades para que tanto locales como visitantes se adentren en una experiencia única. Desde ferias de arte y cultura, hasta espacios para la relajación y la aventura, hay algo para cada gusto y preferencia.
Actividades culturales y de entretenimiento en el corazón de Guayaquil
Este fin de semana, el Puerto Principal se convierte en un punto de encuentro para quienes buscan disfrutar de diversas actividades en el casco central y los malecones. En la Plaza Guayarte, el sábado 3 de mayo se llevará a cabo el Festival de Belleza Intermodel a partir de las 16:00, un evento que promete capturar la atención de los asistentes con lo mejor de la moda y la estética. Para aquellos interesados en actividades educativas y de aprendizaje, el domingo se celebrará el cierre de los cursos dictados en este espacio a partir de las 11:00.
En el Parque Forestal, un evento para los amantes del coleccionismo y el audio tuning se realizará el sábado 3 y domingo 4 de mayo desde las 10:00, donde los visitantes podrán sumergirse en un mundo lleno de rarezas, música y cultura alternativa.

Feria artesanal y diversión en los malecones
Para los que buscan un paseo más relajante, los malecones de Guayaquil ofrecen una serie de actividades perfectas para disfrutar en familia. Hasta el 6 de mayo, el Malecón Simón Bolívar alberga una gran feria artesanal, donde se pueden adquirir productos hechos a mano que reflejan la cultura local. Además, este malecón ofrece actividades como el teatro urbano, juegos inflables y paseos en bote por el río Guayas, todo disponible desde las 13:00 hasta las 22:00.
A tan solo unos minutos, en el Malecón del Salado, los botes de remo y actividades deportivas esperan a quienes deseen explorar las aguas tranquilas del Guayas. Además, este malecón será escenario de torneos de ajedrez gratuitos y clases de ajedrez para principiantes el domingo 4 de mayo, lo que atraerá a los más estratégicos de la ciudad.
- El paseo en el barco Morgan estará disponible este 3 de mayo de 12:00 a 02:00 y domingo 4 de 12:00 a 20:30. El costo es $5 adultos y niños menores de 6 años ingresan gratis.
Rutas culturales y recreativas: Guayaquil sobre ruedas
Si eres de los que disfrutan de un paseo urbano lleno de cultura, no puedes perderte la Ruta Centro, activa este domingo 4 de mayo desde las 06:00 hasta las 12:00 en la avenida Malecón, y de 06:00 a 17:00 en la calle Panamá, que estará llenas de propuestas artísticas y culturales.
(Le puede interesar leer. Ruta Centro comenzó con el reto de ampliarse a otros sectores de Guayaquil)
Este recorrido peatonal ofrece una experiencia única para descubrir el centro histórico de la ciudad mientras se disfruta de activaciones artísticas y musicales.

Escapadas naturales: La aventura espera en las afueras de Guayaquil
Si tu idea del feriado incluye desconectar de la ciudad, hay muchas opciones cerca de Guayaquil para disfrutar de la naturaleza. A tan solo 40 kilómetros de la ciudad se encuentra la Reserva Ecológica Manglares Churute, un santuario natural donde puedes caminar entre manglares, observar aves y disfrutar de un contacto directo con la biodiversidad del ecosistema.
Cerro Blanco, ubicado a 15 kilómetros, ofrece una experiencia aún más intensa para los amantes del ecoturismo, con recorridos guiados por un bosque seco tropical que está lleno de vida y biodiversidad. También puedes realizar caminatas ecológicas, observación de aves y acampadas, si lo tuyo es la aventura más intensa.
Para aquellos que prefieren una opción más cercana y tranquila, el Jardín Botánico de Guayaquil es el destino perfecto. Con más de 324 especies de plantas vivas y hermosos paisajes, es un lugar ideal para una caminata relajante en medio de la ciudad. La entrada es muy accesible y ofrece un respiro verde para todos los que buscan una desconexión dentro del ajetreo urbano.

Playas cercanas para los amantes del mar
Si el feriado se disfruta mejor con los pies en la arena, las opciones de playas cerca de Guayaquil no decepcionan. Playa Varadero en Posorja es uno de los destinos más cercanos, donde puedes disfrutar del sol, la comida típica y el mar cristalino. Solo a 1 hora y media en coche, esta playa es perfecta para disfrutar de un día entero sin alejarse demasiado de la ciudad.
También está Puerto El Morro, donde los amantes del ecoturismo pueden disfrutar de paseos en lancha para ver delfines y aves costeras en su hábitat natural. A solo 90 minutos de Guayaquil, este lugar ofrece una experiencia única para aquellos que quieren desconectar y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.
Paseos urbanos para los amantes del buen comer y la moda
Para aquellos que buscan una experiencia más cosmopolita, el Buijo Histórico en Samborondón es el lugar perfecto para un paseo relajado junto al río, con múltiples restaurantes y cafeterías en un entorno tranquilo. Por otro lado, si lo que buscas es sofisticación, Plaza Lagos en La Puntilla ofrece una experiencia de compras, gastronomía y entretenimiento en un ambiente moderno y seguro, ideal para disfrutar de un día de lujo sin salir demasiado lejos de la ciudad.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!