Aquiles Álvarez Urdesa
Sitio. El alcalde anunció que la iniciativa llegará a la ciudadela Urdesa.Fotomontaje/Miguel Rodríguez

¿Cuándo empieza la peatonalización en Urdesa? Estos son los planes de Aquiles Álvarez

Urdesa será el primer barrio fuera del centro en sumarse al modelo. La avenida Víctor Emilio Estrada será el punto inicial

La Ruta Centro de Guayaquil tendrá su primera expansión. El Municipio anunció que la zona de Urdesa será peatonalizada desde el domingo 11 de mayo, fecha que coincide con el Día de las Madres. Así lo confirmó el alcalde Aquiles Álvarez en su cuenta de X (antes Twitter).

No vamos a parar, fue una decisión tomada y nos vamos con todo, por convicción”, dijo Álvarez, quien asegura que esta acción responde al manual de política criminal y convivencia ciudadana que presentó en campaña.

¿Qué es la Ruta Centro?

La iniciativa busca reactivar el centro histórico de Guayaquil mediante la peatonalización temporal de calles, como el Malecón Simón Bolívar, la calle Panamá y la avenida 9 de Octubre. Cada domingo, estas vías se cierran al tráfico vehicular para dar paso a actividades recreativas, culturales, deportivas y comerciales.

Víctor Emilio Estrada, el nuevo eje peatonal

Urdesa, tradicional sector comercial y residencial, será el primer barrio fuera del centro en sumarse a este modelo. La avenida Víctor Emilio Estrada será el punto inicial, promoviendo un ambiente para el ciclismo, los paseos familiares y el comercio local.

Reacciones divididas entre los ciudadanos

La medida ha generado opiniones encontradas entre los guayaquileños. Mientras algunos celebran el impulso a espacios públicos y la movilidad alternativa, otros cuestionan su impacto en el tráfico y los negocios que dependen del acceso vehicular.

Pese a ello, el Municipio reafirma que la Ruta Centro "llegó para quedarse" y servirá como modelo para futuras intervenciones urbanas.

(Lee también: ¿Cuánto cuesta la multa por no usar casco en moto en Guayaquil desde mayo?)

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!