Urdesa
Un tramo de acera de la avenida Víctor Emilio Estrada, en Urdesa. Christian Vinueza / EXPRESO

¿Hasta dónde llegará la peatonalización de Aquiles Álvarez? Urdesa es la próxima

Tras peatonalizar el centro de Guayaquil, el Municipio alista nuevas zonas sin tráfico vehicular. 

La administración del alcalde Aquiles Álvarez continuará con la expansión del proyecto Ruta Centro, que desde hace meses transformó calles emblemáticas como el malecón Simón Bolívar, la avenida 9 de Octubre y la calle Panamá en espacios exclusivamente peatonales.

A través de su cuenta en X, el alcalde respondió a un usuario que aplaudió esta iniciativa: “No vamos a parar, fue una decisión tomada y nos vamos con todo", dijo. 

¿Qué barrios de Guayaquil serán peatonalizados después del centro?

El alcalde detalló que el 10 de mayo le toca al Barrio Centenario y el 11 en la Víctor Emilio Estrada, principal avenida de la ciudadela Urdesa y además aseguró que el objetivo es “conquistar” más barrios con esta estrategia.

Durante la última jornada de la Ruta Centro, las calles del centro se llenaron de actividades. Entre ellas destacó un partido de fútbol femenino en plena avenida 9 de Octubre, así como una feria de emprendimientos y servicios municipales que buscó promover la participación ciudadana y dinamizar el comercio local.

Aunque la medida ha generado opiniones divididas entre los guayaquileños, el Municipio reafirma que la Ruta Centro llegó para quedarse y que será modelo para futuras intervenciones urbanas en la ciudad.

Ruta Centro ciclistas bicicletas movilidad Rotonda 4 may 25 CORTESÍA
Avenida Malecón es una de las vías donde funciona Ruta Centro, todos los domingos, de 06:00 a 12:00. En calle Panamá sigue hasta las 17:00.CORTESÍA

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.