Malecón Unión
Antiguo Club de la Unión, entre Malecón y Olmedo.CORTESÍA

El antiguo Club de la Unión abrirá su sala permanente de arte en 2026

El inmueble ya recibe eventos, pero la vocería municipal fijó fecha para la muestra final

Aunque el cambio de nombre a Centro Cultural Olmedo ya es oficial y el edificio tiene actividad, la transformación total del inmueble tomará unos meses más. La vocería del Municipio de Guayaquil confirmó a este Diario que la inauguración de la sala permanente de arte está proyectada para el primer trimestre de 2026.

¿Qué actividades se realizan durante esta transición?

Con esto se establece un cronograma para la integración definitiva del bien patrimonial a la red de museos de la ciudad, luego de que pasara a manos del Cabildo tras un proceso de expropiación concretado en abril de 2024.

Hasta que llegue la fecha de apertura de la muestra fija, el edificio no permanecerá cerrado. La administración local ha optado por una operatividad progresiva. Actualmente, las instalaciones ubicadas en el Malecón y la avenida Olmedo funcionan como sede de eventos temporales.

Club de la Unión
Antiguo Club de la UniónCORTESÍA
Club de la Unión

Aquiles Álvarez: "El Club de la Unión casi se lo vende a chinos para ser bodega"

Leer más

Un espacio para eventos

El espacio ya ha acogido citas como el Congreso MICE de Turismo, la presentación de las candidatas a Reina de Guayaquil 2025 y presentaciones de la Orquesta Filarmónica. 

Esta agenda permite el uso ciudadano de los salones mientras se adecúan las áreas técnicas para la exhibición de arte del próximo año.

El inmueble, una estructura icónica levantada entre 1939 y 1944 por el ingeniero José Antonio Gómez Gault, cuenta con capacidad para mil personas. 

Su readecuación respeta los cuatro niveles originales para distintos usos públicos:

  1. Sótano: Espacios administrativos y de formación.
  2. Mezanine: Biblioteca y áreas de exhibición temporal.
  3. Primer piso: Salón principal de eventos (aforo de 500 personas).
  4. Segundo nivel: Salones para seminarios y congresos (aforo de 200 personas).
Club de la Unión
Vista aérea del antiguo Club.CORTESÍA

La apertura de este espacio marca un hito en el acceso público del Malecón 2000, ya que por más de ocho décadas fue un recinto privado exclusivo. Luis Briones Luna, custodio del lugar por 25 años, recuerda que por allí pasaron figuras como George Bush (padre), José María Aznar y Vicente Fox, además de celebridades como Franz Beckenbauer.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!