
Declarar la Patente Municipal en Guayaquil: guía completa y plazos
El trámite anual es obligatorio para quienes ejercen actividades económicas. Te explicamos cómo cumplir con la declaración
El Impuesto a la Patente Municipal en Guayaquil es una obligación tributaria que deben cumplir todas las personas naturales, jurídicas y sociedades nacionales o extranjeras que ejerzan actividades económicas en el cantón. La declaración se realiza una vez al año y está regulada por los artículos 546 y 550 del COOTAD.
¿Cómo declarar la Patente Municipal paso a paso?
Ingresa al portal oficial de la Municipalidad de Guayaquil: www.guayaquil.gob.ec.
Ve a la sección Servicios, luego selecciona Servicios en línea, y busca la opción Impuesto Patente Municipal.
Inicia sesión con tu cuenta. Si aún no la tienes, deberás crear una ingresando tus datos personales.
Llena el formulario de declaración. El sistema extrae automáticamente los datos del SRI. Aquí debes seleccionar tus actividades económicas.
Genera el CEP (Código Electrónico de Pago) haciendo clic en Liquidar y luego en Aceptar.
Realiza el pago en línea o en los bancos autorizados.
¿Quiénes deben declarar este impuesto?
Toda persona natural o jurídica que ejerza de forma permanente actividades comerciales, industriales, financieras, inmobiliarias o profesionales en Guayaquil, está obligada a declarar este impuesto.
¿Cuál es el plazo para declarar la Patente Municipal?
El trámite debe cumplirse hasta 30 días después del plazo para declarar el Impuesto a la Renta, según lo establece la normativa tributaria ecuatoriana.
Municipio de Guayaquil
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!