
¿Crisis en Criminalística? Retiran 43 cuerpos del forense en Guayaquil
43 cuerpos fueron retirados ante el riesgo de descomposición. Esta es la tercera vez que ocurre algo similar
El Departamento de Medicina Legal y el Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses realizaron este jueves 31 de julio de 2025 la remoción de 43 cadáveres que permanecían en uno de los tres contenedores del Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de Guayaquil.
Policías asignados a Medicina Legal y personal de las dependencias, utilizando trajes biotérmicos, colocaron los cuerpos en vehículos oficiales de la institución para llevarlos a un cementerio en un cantón de Guayas, donde fueron inhumados.
¿Por qué?
El traslado se hizo ante la falta de capacidad en los frigoríficos y contenedores del centro forense, pues solo uno de ellos estaría funcionando con normalidad, indicó una fuente.
“Los cuerpos pueden descomponerse y generar una situación similar a la de junio del 2024, cuando se produjeron olores nauseabundos y signos visibles de descomposición. Antes de ser inhumados, cada cadáver ha sido sometido al debido proceso de identificación, a través de huellas dactilares. Todos tienen un código asignado para su sepultura”, explicó la fuente.
Se trasladaron cuerpos sin identificar y otros que no fueron reclamados
El Servicio Nacional de Medicina Legal informó, en junio del 2024, que los contenedores sufrieron afectaciones debido a fallas eléctricas registradas a nivel nacional. A ello se sumó el incremento de la violencia en el país, lo que elevó el número de cadáveres en el Centro Forense.
Vecinos del sector también denunciaron entonces la presencia de fuertes olores provenientes de las instalaciones. Cerca de 200 cadáveres fueron trasladados en esa ocasión a distintos cementerios de Guayaquil y de cantones aledaños.
De manera similar, el 6 de febrero de 2025 se retiraron 47 cadáveres de los contenedores del mismo centro forense, que fueron inhumados en un camposanto de la provincia de Los Ríos.
Entre los cuerpos trasladados este jueves hay los de personas no identificadas como otras que, si bien fueron reconocidas mediante huellas dactilares, no fueron reclamadas por sus familiares.
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí