asesinato vía a Daule robo combustible crímenes 8 julio 2025 GM
En un sector despoblado se cometió el crimen de cuatro hombres que habrían estado robando combustible.GERARDO MENOSCAL

Crimen en vía a Daule: por qué asesinaron a cuatro hombres en zona rural de Guayaquil

En el asesinato se utilizaron pistolas y fusiles, según las evidencias recabadas por Criminalística

Cuatro hombres fueron asesinados en un sector despoblado y cubierto de maleza, en el kilómetro 22 de la vía a Daule, la noche del lunes 7 de julio de 2025.

Según fuentes policiales, habría ocurrido durante un enfrentamiento entre bandas dedicadas al robo de combustible.

Las víctimas habrían estado extrayendo combustible de manera clandestina a través de una conexión ilegal al poliducto estatal cuando fueron sorprendidas y atacadas por miembros de una banda rival, quienes también cometerían este delito.

Quiénes eran las víctimas del asesinato en la vía a Daule

Los fallecidos fueron identificados como Wilmer Mite, de 26 años; Anderson Sánchez, de 47; Jonathan Castro, de 19; y un cuarto ciudadano cuya identidad aún no ha sido establecida. 

En el lugar del crimen, peritos de Criminalística levantaron múltiples indicios balísticos que evidencian el uso de armas de grueso calibre, como pistolas y fusiles.

Inseguridad UEES

La Puntilla solo cuenta con 18 policías por turno: ¿Aumentaron los robos?

Leer más

Personal de Fuerzas Armadas y miembros del Cuerpo de Ingenieros del Ejército llegaron este martes 8 de julio al sitio para verificar la presencia de una manguera clandestina conectada ilegalmente al oleoducto, por donde presuntamente se sustraía el combustible.

"A menos de 300 metros de este punto ocurrió el ataque. Nosotros llegamos porque Petroecuador nos reportó una baja en la presión del combustible. Estas mangueras conectadas de manera ilegal sirven para el robo de hidrocarburos", explicó un miembro de Fuerzas Armadas.

Este hecho se suma a otros eventos similares registrados en la zona rural de Guayaquil, donde la sustracción de combustible se ha convertido en una actividad criminal lucrativa disputada por bandas organizadas. 

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí