Cortes de luz en Guayaquil: horarios del 16 al 19 de diciembre
Puedes revisar aquí los horarios para los últimos cortes del 2024 en la ciudad
En el marco de la crisis energética que ha afectado a Ecuador durante este año, el Ministerio de Energía y Minas ha anunciado la programación de cortes de luz para el periodo comprendido entre el lunes 16 y el jueves 19 de diciembre de 2024.
Guayaquil no está exenta de este escenario, por lo que la ciudad vivirá cortes para estas fechas. Según la información oficial, durante este periodo se reducirá la duración de los apagones a dos horas diarias.
Si los planes del Gobierno del presidente Daniel Noboa se cumplen, estos serían los últimos cortes de energía del año. 2024 ha estado marcado por una intensa crisis energética que generó prolongados periodos de apagones, impactando severamente la producción nacional y la vida cotidiana de los ecuatorianos.
¿Cuáles son los horarios para Guayaquil del 16 al 19 de diciembre?
Acciones para estabilizar el sistema eléctrico
El Gobierno ha fundamentado la suspensión de los apagones, a partir del 20 de diciembre, en cuatro medidas principales:
- Incremento de capacidad energética: Se han incorporado 696,7 MW al sistema eléctrico mediante trabajos de mantenimiento y rehabilitación en centrales térmicas e hidroeléctricas.
- Activación del proyecto Toachi Pilatón: Este proyecto, que aportará 204 MW, entra en funcionamiento tras más de una década de retrasos.
- Optimización de recursos existentes: Se han ejecutado labores de mejora en la infraestructura para aumentar la eficiencia del suministro eléctrico.
- Preparación para contingencias: Se han implementado planes para enfrentar posibles escenarios de sequía en 2025.
La cultura de paz, una inversión a futuro a favor de la seguridad
Leer másPreocupaciones a futuro
A pesar de las medidas anunciadas, los expertos advierten que la situación aún es delicada. Aunque diciembre y enero suelen ser meses de lluvias, se teme que la sequía pueda regresar en febrero. Esto podría poner a prueba la eficacia de la energía de emergencia prometida por el Gobierno.
La crisis energética de 2024 ha dejado lecciones importantes para Ecuador sobre la necesidad de diversificar sus fuentes de energía y garantizar un sistema más resiliente ante cambios climáticos y retrasos en proyectos estratégicos. La población y los sectores productivos esperan que las promesas del Gobierno se traduzcan en soluciones sostenibles para evitar que el país vuelva a enfrentarse a una situación similar en el futuro cercano.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ