AQUILES ALVAREZ
La primera sesión de octubre en la administración de Aquiles Álvarez se dio en el Hemiciclo de La Rotonda, octubre de 2023.Archivo / EXPRESO

Contratos por más de $200.000 para eventos en Guayaquil quedan suspendidos: estos son

El Municipio asegura que no recibió justificación sobre la suspensión de la Reina de Guayaquil y la sesión solemne de octubre

Una nueva polémica. El Municipio de Guayaquil, liderado por Aquiles Álvarez, denunció este viernes 12 de septiembre que el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) suspendió procesos relacionados con las fiestas de octubre, sin previo aviso ni explicación.

Según el comunicado del Cabildo, se trata de tres eventos emblemáticos: la sesión solemne por los 205 años de independencia de Guayaquil, el acto cívico de conmemoración y la elección de la Reina de Guayaquil.

Contratos por $200.000 para Reina y sesión solemne, suspendidos

De acuerdo con la revisión de EXPRESO en el portal del Sercop, la contratación de producción y conceptualización de la Reina de Guayaquil tenía un precio referencial de $53.243,28, mientras que la producción de eventos por la independencia alcanzaba los $70.566.

Ambos procesos figuran como suspendidos en la plataforma oficial.

En los procesos bajo Régimen Especial también se registran tres suspensiones, todos publicados el 29 de agosto de 2025: uno de $14.994, otro de $33.696 y otro de $36.993, destinados a la transmisión de cuñas y materiales informativos.

contratos municipio

Municipio de Guayaquil exige respuestas

El Municipio afirmó que, hasta la fecha, “no se ha presentado ningún argumento en firme que explique estas suspensiones”. Por ello, se buscó una entrevista con Tahiz Panus, directora de Eventos del Cabildo, quien ofreció dar declaraciones a este medio este mismo viernes.

La suspensión pone en duda la realización de actos cívicos que cada año marcan la agenda festiva de Guayaquil. La sesión solemne y la elección de la Reina no solo tienen valor cultural, sino que también representan contratos por más de $200.000 en total.

Mientras no haya una resolución oficial del Sercop, el futuro de estos eventos queda en suspenso.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!