Guayaquil
Guayaquil: El COE cantonal elimina la restricción por placas desde este lunes
Las nuevas medidas en torno a movilidad y reactivación económica se anunciaron durante la sesión de este lunes.

El COE de Guayaquil anunció nuevas medidas en torno a movilidad y reactivación económica en la ciudad durante una sesión, en la que estuvo presente la alcaldesa Cynthia Viteri, entre otras autoridades, que se desarrolla la mañana de este lunes 21 de septiembre de 2020.
Se anunció la eliminación de la restricción de movilización por placas en el Puerto Principal, una disposición que entra en vigencia de manera inmediata; no obstante, se mantiene la medida para que los taxis lleven a tres personas.
La @ATMGuayaquil reforzará los controles en la transportación pública: buses urbanos y #Metrovía para que se respeten el aforo y las medidas de bioseguridad. Apelamos a la corresponsabilidad ciudadana para planificar el viaje de cada día y evitar aglomeraciones. #JuntosNosMovemos
— Vicente Taiano (@VicenteTaianoEC) September 21, 2020
Desde este lunes, "queda liberada la restricción en función del último dígito de la placa en Guayaquil. Los carros particulares pueden circular. El COE Cantonal levantó la restricción", publicó en su cuenta oficial de Twitter el gerente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), Vicente Taiano.
Taiano advirtió que se mantendrán los controles en las unidades de transporte público, al igual que en las paradas del sistema de la Metrovía, promoviendo medidas de bioseguridad y cumpliendo con el aforo. El titular de la ATM añadió: "Apelamos a la corresponsabilidad ciudadana para planificar el viaje de cada día y evitar aglomeraciones".
En cuanto a la prohibición de dos personas en motocicleta en el horario de 19:00 a 06:00, la alcaldesa Viteri aseguró que se mantiene. Lo justificó resaltando las cifras de la Policía Nacional: "En el 2019 hubo 3.672 delitos con personas a bordo de moto; 136 perdieron la vida".
Sin embargo, la funcionaria recalcó que se analizará en segundo debate, la próxima semana, aumentar la restricción a las mujeres.
- Reactivación económica
Entre otras acciones, respecto a la reactivación se informó que a partir de esta semana se iniciará con un plan piloto para que 20 bares y discotecas atiendan bajo la figura de restobar. Asimismo, que solo el Teatro Centro de Arte reabrirá sus puertas con el 50% de su aforo, mientras que el resto abrirá con el 30 %.
Por su parte, el gobernador del Guayas, Luis Chonillo, aseguró que se están realizando operativos de control, en los últimos 15 días, en los centros de diversión que no atienden bajo la figura de restaurantes. En estos sitios incluso han sido clausurados prostíbulos clandestinos, puntualizó.