
Los Ceibos: ¿Cuánto tiempo durarán las obras de pasos a desnivel?
Los pasos elevados en Los Ceibos causan molestias, pero el Municipio promete terminarlos antes de 20 meses
Los pasos elevados en Los Ceibos han desatado malestar entre algunos residentes del sector y zonas cercanas como la vía a la costa y Rodríguez Bonín. A pesar del rechazo ciudadano, el Municipio de Guayaquil defiende el proyecto, que busca mejorar la conexión vial en el noroeste de la ciudad.
Vecinos de Los Ceibos aseguran que la obra no ha sido consensuada con toda la comunidad. "Los Ceibos es más que un comité", advierten quienes viven en los alrededores.
Durante su enlace radial de este miércoles 2 de julio, el alcalde Aquiles Álvarez dio una actualización sobre el tiempo de ejecución: "Esta es una obra que está contemplada en terminar en 20 meses, pero estamos trabajando para culminarla en 16 o 17 meses", afirmó.
Esta intervención vial tiene un presupuesto de $15,4 millones y, según el Municipio, conectará de manera más eficiente Los Ceibos, la vía a la costa y la vía a Daule.
Las críticas también apuntan a que el proyecto afectaría la movilidad peatonal y provocaría congestión durante su ejecución. Pese a ello, desde la Alcaldía sostienen que se trata de una “obra necesaria para la ciudad”.
Los Ceibos responde al alcalde: “No somos activistas políticos, somos ciudadanos”
El colectivo Acción Los Ceibos alzó su voz contra las declaraciones del alcalde en torno a la construcción de dos pasos a desnivel. En un comunicado difundido este miércoles 2 de julio, los vecinos expresaron su rechazo a lo que consideran una obra sin respaldo técnico ni participación ciudadana.
Durante su enlace radial semanal, Álvarez calificó a los manifestantes como “activistas políticos” que, según él, buscan frenar el desarrollo urbano. El alcalde minimizó el impacto de las protestas, afirmando que no representan a la mayoría de ciudadanos y responden a intereses personales.
Desde hoy inician los cierres programados en la Av. del Bombero. Recuerda que hay un carril de contraflujo en sentido hacia la Av. Carlos J. Arosemena. 🔁
— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) July 3, 2025
Conduce con precaución y planifica tu ruta con anticipación. pic.twitter.com/f4C1bXRbU8
Esta postura fue rechazada por el colectivo, que respondió con un mensaje directo: “No estamos haciendo política, estamos ejerciendo nuestro derecho a participar, cuestionar y exigir transparencia y justicia urbana”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!