allanamiento ATM Guayaquil
Versión institucional: Segura EP y el gerente de la ATM afirman que se trata de alertas internas, no de tolerancia a la corrupcióCARLOS KLINGER

Caso ATM Guayaquil: ¿De qué acusan exactamente a los funcionarios capturados?

La Fiscalía procesa a seis personas —entre ellas funcionarios— por presunta asociación ilícita 

Funcionarios de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil son investigados por la Fiscalía General del Estado por presunta asociación ilícita, tras su detención el 22 de octubre.

Según la institución, seis personas —una procuradora judicial, agentes de tránsito y un presunto abogado— cobraban entre 1.000 y 2.000 dólares para alterar sanciones judiciales y así evitar que infractores cumplieran penas en centros de detención.

En los allanamientos realizados en viviendas, la ATM y la Unidad Judicial Florida, se incautaron documentos, boletas de detención, celulares y dinero en efectivo, que fueron ingresados en la cadena de custodia de la Policía Judicial.

El juez que conoció la causa dictó prisión preventiva y dispuso 90 días de instrucción fiscal, conforme al artículo 370 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la asociación ilícita con penas de tres a cinco años.

Fiscalía investiga a seis funcionarios de la ATM por presunta asociación ilícita

La investigación, liderada por la Fiscalía y la Dinased, comenzó el 15 de mayo tras detectarse la alteración de documentos judiciales que registraban falsamente que los infractores habían cumplido sus sanciones.

Por su parte, el coordinador legal del Municipio de Guayaquil, César Poveda, aclaró que solo tres de los seis detenidos mantienen relación laboral con la ATM. “Los otros dos fueron separados en junio y julio, y uno nunca perteneció a la institución”, explicó.

“Esta ATM ha actuado con transparencia y seguirá colaborando con la justicia”, aseguró Poveda, quien insistió en que la narrativa política no debe interferir con el debido proceso.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí